-
Tiempo, urgencia y democracia
La falta de tiempo, dice el filósofo Chritophe Bouton, puede traducirse en ciudadanos cada vez menos capaces, física y psicológicamente, de lidiar con la política... -
Tres bajas
Termina la semana y vuelvo a pensar en la ilusión comunista, la anhelada vida democrática y en el pensamiento crítico que encarnaban los que se fueron con ella -
Azorín y el político /y IV
“Un discurso es una obra escénica completa; el orador perfecto tiene a la vez del autor dramático y del actor” -
El político y Azorín /III
Todo libro de política ha de examinar, como cosa central, el uso de la fuerza o la astucia para obtener ciertos fines. Azorín no es la excepción y en El político vuelve al asunto recordand -
Azorín y el político /II
Ya en la venerable senectud que dan los premios y el reconocimiento público, Azorín decía que si le pidieran una línea de conducta él brindaría la que recomendaba un refranero español del siglo XVI -
Azorín: lecciones para el político /I
El político y las letras no han hecho nunca buenas migas. En todas partes este vínculo es infrecuente, pero en México, sobre todo en los últimos tiempos, constituye una rarísima excepción. Y, ojo, -
Zorrilla en México
En todas las épocas, el poeta metido a comentarista político dista frecuentemente de ser riguroso o atinado; pero, comprometido con alguna militancia, suele ser apasionado y no pocas veces intransi -
Los pasos de Zorrilla
Ocurre no pocas veces que la obra se sobrepone al escritor, al que llega en ocasiones a desplazar o dejarlo en el olvido, mientras la popularidad de aquella crece hasta convertirse en un lugar comú -
Un café con Kafka
El escritor argentino Ricardo Piglia, recientemente fallecido, tenía una especial predilección por Kafka, al punto de que en una de sus obras maestras, Respiración artificial, emprendió la