Opinión
Erandi Cerbón Gómez
Erandi Cerbón Gómez
  • [email protected]
  • Erandi Cerbón Gómez (Ciudad de México, 1991) hizo estudios de filosofía en la UNAM y escribe sobre libros en Notivox desde 2014. Publica los jueves cada 15 días su columna Igitur.
  • Adams y su extraordinaria imaginación

    imagen firmas pluma
    En el tono de la épica antigua, el escritor elabora “una aguda crítica de las relaciones de poder”
  • Los pájaros de Iordanidu

    imagen firmas pluma
    La devoción por las letras no es siempre inherente al escritor.
  • En la espera con Julien Gracq

    imagen pluma firmas
    Julien Gracq (1910-2007) pertenece a una generación de la cual únicamente algunos escritores continúan leyéndose.
  • De plantas y humanos: Bellow

    imagen firmas pluma
    Saul Bellow (1915-2005) fue un premio Nobel que la academia reconoció como alguien genial desde que apenas comenzaba a publicar.
  • La patria espera: Kallifatides

    imagen pluma firmas
    A los setenta y siete años decidió abandonar Estocolmo para volver a Grecia
  • Steinbeck: el periodista que escribía

    imagen pluma firmas
    Hay autores que abdican de escribir sobre temas que gustan a multitudes de audiencias.
  • Tainaron sí es un lugar

    imagen pluma firmas
    “Si lo vieras, te asombrarías, ya que contiene muchas plantas que nadie en nuestra patria conoce, incluso una especie que florece bajo tierra”, se lee en Tainaron
  • Flores para Modiano

    imagen pluma firmas
    Patrick Modiano (Francia, 1945) es de los galardonados con el Premio Nobel de Literatura que no han causado polémica. Se caracteriza, a diferencia de quienes intentan abarcarlo todo en cada novela, por ocuparse de cosas concretas.
  • La vida en un día

    imagen pluma firmas
    Para algunos la existencia sucede como una inercia y entre conformarse y legitimarla vive Constance de Salem (1767-1845), quien era una princesa, titulo nobiliario que adquirió al casarse, pero no era ninguna snob (sans noblesse), la sangre aristocrá