Opinión
Erandi Cerbón Gómez
Erandi Cerbón Gómez
  • [email protected]
  • Erandi Cerbón Gómez (Ciudad de México, 1991) hizo estudios de filosofía en la UNAM y escribe sobre libros en Notivox desde 2014. Publica los jueves cada 15 días su columna Igitur.
  • Bolaño: Los perros románticos

    imagen pluma firmas
    Cada género literario es un territorio por conquistar. Resulta poco evidente que el autor maneje con versatilidad todos.
  • La locura de estar cuerdo

    Imagen pluma firma
    Son varias las historias que comienzan con flashback: no se inician donde el personaje está en aquel momento, se remontan tiempo atrás para explicar su actualidad.
  • Una mujer de hace siglos, hoy

    imagen pluma firmas
    El escritor tiene una narrativa a causa de la lectura que encarna como espíritu creativo.
  • De otro mundo: Le Guin

    imagen pluma firmas
    Anterior a la ciencia ficción hay una tradición literaria sobre utopías que inició en el siglo XVII.
  • Strindberg y la bruja

    Imagen pluma firma
    “La luz/ no muere sola/ arrastra en su desastre/ todo lo que ilumina./ Así el amor”, escribió Eduardo Lizalde.
  • Al buen entendedor…

    Imagen pluma firma
    Hay algo hipnotizante con relación al peligro y la literatura que abunda en ejemplos: desde Julio Verne y los viajes del capitán Nemo, la invasión francesa de Rusia que relata León Tolstói y la Revolución mexicana que Mariano Azuela cuenta
  • “Cada persona es un cementerio”

    imagen pluma firmas
    Todas las guerras son cruentas. En lo que se diversifican, además de los involucrados, es en su extensión.
  • Tusquets: cada vez que te vayas…

    Imagen pluma firma
    Hay una tensión dramática entre irse y volver. Marcharse y regresar, o no.
  • Un naufragio eterno: Enzensberger

    Imagen pluma firma
    En la antigüedad, viajar implicaba arriesgar la vida, por el medio de transporte utilizado y lo que involucraba ser extranjero; peligros que, atenuados, aún existen.