-
A la sombra de la verdad
“Los vencedores” literarios no son aquellos que necesariamente publican hoy, sino también (y sobre todo) quienes publicaron y su obra tiene vigencia. -
La 'Ilíada' hoy
Ningún escritor australiano ha recibido un premio Nobel de Literatura. Sin embargo, actualmente hay autores destacados como Gerald Murnane, a quien The New York Times llamó “el mejor escritor vivo en idioma inglés” -
De liturgia y literatura
Anterior al Domingo de Resurrección está el Jueves Santo que para los cristianos resulta una fiesta tradicional -
De los libros sin leer
La literatura requiere de un conocimiento aparte de lo teórico-práctico: experiencias que se traducen en lenguaje. -
Dumur: amarlo todo
La vida no es una adaptación de hechos. El libro sí y la trama que relata un escritor será meramente discursiva aun contando su realidad. -
Los sueños no mienten
El lenguaje puede difuminar fronteras entre realidad y sueño. Aunque se expresen con la indiscutible honestidad del autor, al nombrarlas no basta para aclarar dónde termina la una y comienza lo otro. -
Carpentier en vísperas de la primavera
Para pronunciarse al respecto de un tema, hay fundamentos de quienes ya dieron una opinión para reflexionarlo. -
Vivir escribiendo: Boris Vian
Manifestarse en favor de vivir implica oponerse a la muerte no por necedad contra lo ineludible: como ofrenda hacia la existencia. -
Después de la guerra
El dolor es una idea simple que no puede definirse, escribió Edmund Burke oración que utiliza como epígrafe Mary Ann Clark Bremer (1928-1996) en Una pasión parecida al miedo (Editorial Periférica) título que valida la legitimidad del temor