-
“De eso todo: Lawrence”
Durante cualquier régimen político, aunque radical, ha habido detractores y también quienes lo apoyan. -
Un muerto escandaloso: Dahl
Roland Barthes afirmó que de nadie nombrarnos seríamos nulos, aunque el lenguaje durante esta época parece intrascendente. “¿Qué es un nombre? Solo una palabra vacía sin la materia” -
Lo terrible de Arlt
La ficción literaria, aunque inventada, se esboza al margen de lo real. -
Salvar el amor y la vida: Kamenszain
Normalízamos cualquier suceso que dura suficiente tiempo como para perder la sensibilidad sobre él. -
El primero y último hombre: Hammett
La literatura no desaparece, las obras dejan de editarse y entonces cede terreno. -
El mundo de Kristof
Agota Kristof (1935-2011) presenció el fin de un siglo y consolidó la escritura en otro. -
Pinocchio: ser leal al genio
Las aventuras de Pinocho fueron escritas por el italiano Carlo Collodi, pero han sido reproducidas en distintos formatos. -
Las mejores mentes
La frase del poema “he visto a las mejores mentes de mi generación (…)” que escribió Allen Ginsberg, marcó su época. -
¿Pradera? Señal de vida
No salva la literatura per se, auxilia aquello compuesto a consciencia: novela, poesía, cuento, ensayo, teatro (…). Frédéric Boyer (1961) escribe cada uno de los géneros anteriores.