Opinión
Verónica Sánchez
Verónica Sánchez
  • La libertad de prensa es indispensable para una sociedad libre

    Imagen pluma firma
    Uno suele llegar al oficio que hace en su vida ya sea por pasión o por circunstancias del destino. Desde niña soñé con ser periodista y presentadora de noticias; mis juguetes de la infancia se resumen en cámaras, micrófonos y libros, que fueron creci
  • Llegó la hora de las cuentas

    Imagen pluma firma
    Con, sin, y a pesar de, llegamos al último día del 2021; ‘’seguimos vivos’’. Pensando en este cierre de ciclo propongo una radiografía de todo lo que hemos hecho, lo que hemos sentido, lo que hemos querido y su respectivo resultado.
  • Un viaje que cambia la vida

    imagen pluma firmas
    Recuerdo aquel otoño de 2018 cuando el tiempo parecía detenerse; había terminado una relación de pareja intensa que me dejó rota y desarmada.
  • La música para sentir lo que no es fácil sentir

    Imagen genérica firmas
    Basta con ponerle ‘’play’’ a la canción precisa para llegar a ese lugar donde puedo ser libre y sentir; sí, con la música he bailado, he llorado, he reído, he recordado, he besado, he amado, he vivido, he viajado.
  • No confundir mensaje con mensajero

    Imagen pluma firma
    Hace tres meses me mudé a la CdMx lanzada por la irresistible aventura de vivir muchos mundos en una misma ciudad, su propia arquitectura me cuenta el porque es el lugar de los constantes cambios
  • Se me VINO a la mente

    Imagen pluma firma
    Detrás del vino se esconde una diversidad de sensaciones y experiencias, la mayoría amables y liberadoras ya que para muchos el vino es placer, es romanticismo, es libertad, es compañía, es soltarse.
  • En voz alta

    Imagen pluma firma
    Las disfrazan de hombre para evitar el secuestro de los narcos, son niñas y adolescentes con el futuro condenado.
  • La inteligencia del corazón

    Imagen pluma firma
    Tengo el recuerdo de mis vínculos más elocuentes y reveladores en aquel viaje a la India que me sacudió, me rompió y me reedificó.
  • ¿Para qué esperar?

    imagen pluma firmas
    Hay una teoría que dice que si los ricos repartieran por igual todo el dinero que hay entre sus habitantes, al cabo de 5 años algunos volverían a ser pobres y los que eran ricos volverían a serlo como antes del reparto.