Política

Llegó la hora de las cuentas

  • La pluma en el mapa
  • Llegó la hora de las cuentas
  • Verónica Sánchez

Con, sin, y a pesar de, llegamos al último día del 2021; ‘’seguimos vivos’’.

Pensando en este cierre de ciclo propongo una radiografía de todo lo que hemos hecho, lo que hemos sentido, lo que hemos querido y su respectivo resultado. Me permito hacer una reflexión general sobre lo positivo y lo negativo, ya que una parte sin la otra no existiría.

¿Observan los pasos gigantescos con los que avanza el mundo; cada vez más rápido y en un retrato social que constantemente necesita de cambios?

Hoy la gente cree la mayor parte de la información que lee en redes sociales o que escucha en las noticias, sin hacerse la pregunta: ¿hacia qué rumbo nos dirigimos? particularmente cuando mucho se deja en manos de políticos y medios de comunicación.

En términos técnicos llegamos al 2022 en un arcoíris de acontecimientos: hablar de acciones de empresas como hace 20 años, autos eléctricos por las calles; conversaciones donde el litio es un tema recurrente, una nueva economía que ha revelado que el gigante Google tiene el poder que muchos gobiernos quisieran y que Facebook logró desplazar a los medios de comunicación tradicionales, al tiempo que nuestras opiniones se fueron polarizando. La palabra emergencia se puso de moda y en las primeras planas de los periódicos abundan los temas de inflación, crisis, tipo de cambio, etc.

También volvió a tomar fuerza el turismo espacial al tiempo que los casos de Covid19 con nuevas variantes indican que estamos viviendo una segunda pandemia, las afectaciones de ansiedad y depresión.

El correr del tiempo es imperceptible; mientras unos arriesgan sus vidas en ciclos de 24 horas para conseguir comida, otros, en el poder, siguen dominando realidades en cada nueva oleada.

Todo apunta a que nuestras vidas serán cada vez más tecnológicas con mayor realidad virtual; que el manejo de datos será más delicado, que la educación nunca será igual, que se aprieta aún más la economía personal, que el cambio climático es finalmente un tema en juego, y que habrá nuevos modelos de información y noticias. ¿Estamos en un nuevo inicio?.

Por ello necesitamos lenguajes comunes y empáticos para conversaciones difíciles tras un año que se queda atrás y que tendrá un significado más profundo que los anteriores.

Considero algunos aprendizajes:

- Es impostergable la defensa de los derechos humanos

- Podemos vivir aún sin tener el control

- Todo puede cambiar de la noche a la mañana

- Cuando una situación no está en nuestras manos, lo que si está es la interpretación que le demos

- Todo problema tiene solución, y si no la tiene no es un problema

- Lo que afecta a uno, nos afecta a todos

- La calidad de nuestras relaciones alimentan nuestra emoción

- La vida es un instante y estamos de paso

Confío en que aquellos que decidan no hacer una reflexión profunda, adopten un nuevo hábito y pongan en duda todo lo que les digan, confiando siempre en su criterio.

Mi invitación es a que más allá de un propósito de año nuevo, hagamos un cambio significativo en los aspectos que hasta hoy no han funcionado y hacernos preguntas como: ¿qué si hemos hecho bien?, ¿cuáles fueron los procesos más efectivos?, ¿qué descubrimos de nuestra sociedad y de nosotros?, ¿qué necesitamos para continuar?, ¿cómo podemos adelantarnos a posibles crisis?, ¿qué habilidades disponibles tenemos?

y sobretodo ¿quién queremos ser ante este nuevo escenario?.

Al final, lo que estamos esperando es igual de importante que lo que sucede mientras esperamos; y hoy deseo que en este nuevo año quieras ser TU MISMO y experimentes tus anhelos y convicciones más profundas.

Verónica Sánchez

Verosanchez_tv

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.