Comunidad

Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HOY 26 de septiembre

Marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa en Ciudad de México
Fotografía de una marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa en Ciudad de México | Cuartoscuro

Este viernes 26 de septiembre, la Ciudad de México será nuevamente escenario de una marcha multitudinaria en memoria de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

A once años del Caso Ayotzinapa, familiares, activistas, estudiantes y organizaciones civiles se congregarán en el Ángel de la Independencia para exigir justicia y verdad. Se prevé que la movilización recorra Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino.

¿A qué hora inicia la movilización de normalistas en CdMx?

Las movilizaciones por el onceavo aniversario del caso Ayotzinapa se tienen previstas para iniciar este viernes en punto de las 11:00 horas, en redes sociales grupos de normalistas han informado que dichas actividades iniciaran en la capital con:

  • Un mitin en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a las 11:00 horas.
  • Un mitin en la Fiscalía General de la República (FGR) a las 11:00 horas.
  • Marcha Nacional a 11 años de la Desaparición de los 43 Estudiantes de Ayotzinapa a las 16:00 horas.

Además de exigir justicia para los 43, la movilización de este viernes busca visibilizar otras desapariciones forzadas y violaciones a derechos humanos que siguen ocurriendo en el país.

Sigue en MILENIO las últimas noticias EN VIVO de esta manifestación. 

  • 14:00 HORAS

    Ayotzinapa 11 años: Segob se blinda 3 días antes 

    En el marco de las movilizaciones convocadas para esta tarde, la Secretaría de Gobernación (Segob) permanece blindada desde hace tres días, como medida preventiva ante la marcha que iniciará a las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia.

    Diversos colectivos, familiares de los desaparecidos y organizaciones sociales se sumarán a la jornada de protesta, que busca mantener viva la exigencia de verdad y justicia.

    Con información de Jorge Becerril 


  • 13:50 HORAS

    Alternativas viales por movilización de normalistas en Segob 

    Con motivo de las actividades programadas por parte de los normalistas de Ayotzinapa en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió un aviso de afectaciones viales para este 26 de septiembre de 2025 en la zona centro de la Ciudad de México.

    Ante la concentración y cierres de la zona centro, el Centro de Orientación Vial recomienda usar como alternativas

    • Av. México-Tenochtitlán
    • Av. Balderas
    • Dr. Río de la Loza
    • Arcos de Belén
    • Av. de los Insurgentes
    • Av. Chapultepec 


  • 13:42 HORAS

    Michoacán: Marchan normalistas por desaparición de estudiantes de Ayotzinapa 


    En el marco de un aniversario más de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, jóvenes michoacanos han salido a las calles para exigir su presentación con vida.

    Al menos un centenar de estudiantes normalistas marchan por el centro histórico de Morelia donde a su paso, han estado realizando pintas a negocios que van encontrando en su camino.

    Ante esta situación, varios establecimientos han optado por bajar sus cortinas y por parte de la autoridad estatal, el Palacio de Gobierno fue blindado para evitar actos vandálicos.

    Mientras que otro grupo estudiantil se plantó en la caseta de Zirahuen para liberarla, como parte también de la movilización de este día.

    Derivado de la marcha, la circulación en la zona se ha visto afectada. La mayoría de los participantes en esta movilización se han cubierto el rostro para evitar ser identificados por las autoridades.

    Con información de César Cabrera

  • 12:33 HORAS

    UNAM será sede de asamblea por Palestina y Ayotzinapa; anuncian paro y movilización

    Este viernes, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo la

    Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina

    en el “Ágora” de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ubicada en Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán.

    El evento, convocado en el marco del 11º aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y en solidaridad con el pueblo palestino, contempla un paro estudiantil, brigadas informativas y una movilización hacia la estación Universidad del Metro.

    Se prevé la participación de al menos 250 personas, entre estudiantes y colectivos como Rosas Rojas México, Juventud Revolucionaria y Acción Palestina. De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se mantendrá vigilancia en la zona universitaria y en puntos estratégicos del recorrido.

    Con información de César Zayago


  • 11:30 HORAS

    “Verdad y justicia”: Sheinbaum reafirma compromiso en caso Ayotzinapa tras ataque en Campo Militar


    “Verdad y justicia, ese es el, ese es nuestro compromiso, entonces estamos trabajando en ello, no, hay un nuevo fiscal especial, tenemos reuniones con los familiares, madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa, y nuestro compromiso de poner todo lo que esté de nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia y encontrar a los jóvenes”, apuntó.

    Tras el impacto del camión en el Campo Militar 1-A, los agresores arrojaron artefactos explosivos e incendiaron la unidad frente a las instalaciones castrenses.

    Con los rostros cubiertos, los jóvenes identificados como miembros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México —una organización que agrupa a las escuelas normales rurales del país— perpetraron el ataque luego de participar en una movilización convocada por alumnos y por padres de los normalistas desaparecidos.

    Con información de Gaspar Vela

  • 11:20 HORAS

    Sheinbaum reprueba acciones violentas en movilización por normalistas de Ayotzinapa

    La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó las acciones violentas que se registraron este jueves en el Campo Militar 1-A, tras una movilización para exigir el esclarecimiento de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

    En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria expuso que no está de acuerdo con este tipo de protesta, en la que un grupo de encapuchados robó un camión de carga y lo estrelló contra una de las entradas del Campo Militar, ubicado en Naucalpan, Estado de México.

    “Ahora, no estamos de acuerdo con acciones violentas, nunca hemos estado de acuerdo, parecen más una provocación, entonces nosotros no estamos, no vamos a caer en la provocación, evidentemente, de que se busca que haya represión, no va a haber represión porque estaríamos cayendo en esa provocación, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer en el Campo Militar número uno”, destacó.

    Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal se comprometió a poner todo lo que esté a su alcance para que se haga justicia en la desaparición de los jóvenes, ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 - hace exactamente 11 años -.

    Con información de Gaspar Vela

  • 10:15 HORAS

    Organizaciones en pie de lucha: 11 años sin justicia

    La marcha de este viernes, contará con el respaldo de al menos 15 organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y de derechos humanos. Se espera un aforo aproximado de 3 mil personas, entre ellas estudiantes, activistas y trabajadores que se unirán al recorrido desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino.

    Las organizaciones confirmadas son: 

    • Estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero
    • Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
    • Movimiento Proletario Independiente
    • Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero
    • Amnistía Internacional México
    • Frente por la Vivienda Joven
    • Colectivo Estudiantil de Lucha Revolucionaria Aragón
    • Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos
    • Plataforma Común por Palestina México
    • Partido Comunista de México-Valle de México
    • Unión de la Juventud Revolucionaria de México
    • Frente Nacional por las 40 Horas
    • Frente Antigentrificación Ciudad de México
    • Colectivo Estudiantil de Lucha Revolucionaria Aragón 

    Con información de César Zayago 

  • 09:45 HORAS

    ¿Qué exigen los manifestantes del Caso Ayotzinapa? 

    Este 26 de septiembre, como parte de la Jornada de Lucha “Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras”, madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos encabezarán una marcha en la capital. 

    La movilización, programada para las 16:00 horas, busca exigir al gobierno federal avances reales en la investigación del caso, que sigue sin esclarecerse más de una década después. Desde temprano, a las 10:00 horas. se espera la llegada de autobuses con manifestantes que se sumarán a esta jornada de memoria y exigencia.

    Exigencias de los padres de los 43:

    • Que el Ejército Mexicano entregue los 800 folios que mantiene en sus archivos, fundamentales para esclarecer los hechos.
    • Investigar la relación con los 17 jóvenes que fueron llevados a barandilla municipal de Iguala la misma noche de la desaparición.
    • Analizar la telefonía celular, ya que algunos dispositivos de los normalistas siguieron activos después de los hechos.
    • Extraditar al ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (refugiado en Israel) y al juez de barandilla municipal de Iguala en 2014 (asilado en Estados Unidos).
    • Investigar a las autoridades de Guerrero, incluyendo al ex gobernador, ex fiscal y otros funcionarios implicados.
    Con información de César Zayago
  • 07:38 HORAS

    Corte vial en Morelos previo a movilización de Ayotzinapa


    Pasadas las 07:00 horas de este 26 de septiembre, autoridades capitalinas realizaron un corte vial en avenida Morelos, en el centro de la Ciudad de México. La medida se tomó como parte del operativo preventivo ante las movilizaciones convocadas por normalistas de Ayotzinapa, en el marco del aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes.

    Esta zona ha sido utilizada en años anteriores como punto de concentración y estacionamiento de autobuses provenientes de Guerrero, por lo que el cierre busca anticipar posibles bloqueos y garantizar la seguridad en el perímetro.


  • 07:21 HORAS

    Blindaje en Reforma y Juárez ante marcha de Ayotzinapa

    Negocios colocan protecciones previo a la Marcha de Ayotzinapa.
    Bancos, cafeterias y otros negocios ya se preparan para el arribo de manifestantes. | Foto: César Zayago

    ​Este viernes, las avenidas Reforma y Juárez en la Ciudad de México amanecieron con una notable presencia de negocios blindados, en anticipación a las movilizaciones convocadas por normalistas de Ayotzinapa.

    Comercios, bancos, hoteles y edificios públicos reforzaron sus medidas de seguridad ante la expectativa de protestas conmemorativas por el aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes.

    Locales se han protegido previo a la Marcha de Ayotzinapa 2025
    Negocios de Avenida Juárez han amanecido con ballas de protección previo a las movilizaciones de Ayotzinapa. | Foto: César Zayago

    Desde temprano en la zona se realizan patrullajes constantes y cierres parciales, mientras ciudadanos y trabajadores se preparan para una jornada de movilizaciones y marcha por los 43 estudiantes desaparecidos.

  • ESPECIAL

    Verdad bloqueada: once años de lucha en Ayotzinapa

    Normalistas realizaron pintas en las cercanías de la SRE a 11 años del Caso Ayotzinapa.
    Los manifestantes realizaron pintas en las cercanías de la SRE. | Foto Jesús Quintanar

    A lo largo de estos once años, los padres y madres de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa han encabezado una lucha incansable para tratar de  esclarecer los hechos, enfrentando gobiernos de distintos signos políticos, organismos judiciales y militares.

    La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, creada en 2018, ha revelado vínculos entre autoridades locales, federales y grupos criminales, pero aún persisten vacíos en la narrativa oficial y obstáculos en el acceso a información clave.

  • ESPECIAL

    Ayotzinapa: Once años sin verdad y justicia

    Estudiantes normalistas de todo el país y familiares de los estudiantes desaparecidos hace casi 11 años en Iguala, Guerrero.
    Familiares, compañeros y docentes protestaron por los normalistas desparecidos hace 11 años. | Foto Jesús Quintanar

    El Caso Ayotzinapa se remonta al 26 de septiembre de 2014, cuando un grupo de estudiantes normalistas fue atacado por fuerzas policiales en Iguala, Guerrero, mientras se dirigían a una manifestación en la Ciudad de México.

    La agresión dejó seis personas muertas y culminó con la desaparición forzada de 43 jóvenes. Desde hace 11 años el caso ha sido símbolo de la impunidad estructural en México, con investigaciones plagadas de irregularidades, encubrimientos y contradicciones entre versiones oficiales y peritajes independientes.

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  3. Fotografía de una marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa en Ciudad de México | Cuartoscuro
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista