Opinión
Paulina Rivero Weber
Paulina Rivero Weber
  • [email protected]
  • Es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de investigación se centran en temas de Ética y Bioética, en particular en los pensamientos de los griegos antiguos, así como de Spinoza, Nietzsche, Heidegger.
  • México: ¿accidentes o mala regulación del transporte?

    imagen firmas pluma
    No basta con buscar a los responsables: es urgente crear una normativa que realmente resuelva este problema.
  • La recuperación del jaguar mexicano: una esperanza ejemplar

    imagen firmas pluma
    Quizá, en efecto, nos dirigimos a una edad de la empatía. Pero esa empatía tendría que extenderse también a aquellos animales que, como diría Bashevis Singer, viven en un eterno Treblinka
  • En memoria de Arnoldo Kraus

    pluma imagen firma 100x100
    México despide a Arnoldo Kraus, médico y bioeticista ejemplar cuya obra y humanidad seguirán iluminando generaciones.
  • La vida ¿al natural?

    imagen firmas pluma
    Es una pena que podamos ser tan estúpidos: en primer lugar, lo suficientemente estúpidos como para hacer todo lo que ha dañado a nuestro planeta: en segundo lugar, lo suficientemente estúpidos para pretender que la naturaleza se recupere sola
  • Clara Brugada y los drenajes de la ciudad

    pluma imagen firma 100x100
    El cambio climático exige acción humana urgente; Clara Brugada promete revisar drenajes calle por calle tras inundaciones.
  • Sabiduría taoísta

    imagen firmas pluma
    En la antigua China, concretamente en el taoísmo, se tuvo un gran aprecio por un cierto estado del ánimo, o quizá deberíamos de llamarle una cierta actitud ante la vida, que los chinos llamaban “saber contentarse” o “saber conformarse”
  • El dios de la ciencia

    Imagen Pluma
    La tumba de Stephen Hawking sugiere que la mente trasciende, evocando el Dios racional de Baruch Spinoza.
  • El símbolo, el diábolo y el dinosaurio

    imagen firmas pluma
    Tenemos la posibilidad de unirnos con el dolor ajeno y tratar de aliviarlo, o provocar el dolor ajeno: por eso somos terribles o más bien, 'deinótatos': el más terrible de todos
  • Morelos: maltrato animal

    Imagen Pluma
    La muerte de Bailey simboliza la crueldad humana; el caso exige justicia y reflexión ética frente al sufrimiento inocente.