Opinión
Paulina Rivero Weber
Paulina Rivero Weber
  • [email protected]
  • Es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de investigación se centran en temas de Ética y Bioética, en particular en los pensamientos de los griegos antiguos, así como de Spinoza, Nietzsche, Heidegger.
  • Nietzsche en contexto (3 y último)

    imagen firmas pluma
    Nietzsche y su relación entre arte y verdad; su legado filosófico y cómo su obra ha sido malinterpretada y asociada erróneamente al nazismo.
  • Nietzsche en contexto (2)

    imagen firmas pluma
    El equívoco radicó en que en esa primera obra Nietzsche no era en realidad un filólogo, sino un filósofo que proponía un cambio en el camino de la filosofía.
  • Nietzsche en contexto

    imagen firmas pluma
    Su pensamiento ha sido lo suficientemente fructífero como para pretender buscar las “razones ocultas” de sus actos filosóficos.
  • Formas de la crueldad

    imagen firmas pluma
    Con toda razón, Nietzsche creyó que somos un animal cruel. Pero al civilizarnos, consideró, la tendencia a la crueldad no murió: sólo se refinó.
  • Todas las mujeres bajo el cielo

    imagen firmas pluma
    La sororidad, un lazo de solidaridad entre mujeres, es esencial en sociedades patriarcales para contrarrestar la competencia.
  • Ser mujer (Tercera y última parte)

    imagen firmas pluma
    Hoy en día la movilidad en los roles genéricos debiera ser incuestionable para erradicar la violencia de género en cualquiera de sus formas
  • Ser mujer (Segunda de tres partes)

    imagen firmas pluma
    La reflexión sobre la violencia hacia las mujeres a lo largo de la historia, desde la deformación de pies en China hasta rituales de apareamiento, plantea preguntas sobre el papel de la mujer en la sociedad.
  • Ser mujer (Primera de tres partes)

    imagen firmas pluma
    La autora, Lisa See, se documentó considerablemente en fuentes de primera mano para dar vida a la enigmática mujer considerada la primera ginecóloga
  • Año nuevo

    imagen firmas pluma
    Qué fuerte es la necesidad humana de crear tiempos habitables en los que sepamos qué hacer y qué no hacer. Nuestros calendarios me recuerdan aquellos “libros de las horas” de la Edad Media