Política

Acapulco sobrevive por su gente, no por sus gobernantes

  • Punto de Encuentro
  • Acapulco sobrevive por su gente, no por sus gobernantes
  • Marco Antonio Rodríguez Blásquez

Hace unos días, en una visita a la otrora “joya del Pacífico”, Acapulco, conversé con varias personas del puerto incluyendo un amigo que trabaja en el Gobierno local. Sus comentarios dibujaron un panorama en el que la ciudad enfrenta altos índices de inseguridad que la colocan en el lugar 50 de los municipios más peligrosos del país; sufre escasez de servicios básicos como el agua y medicamentos; arrastra los daños de los dos últimos ciclones Otis y John; y sufre la ausencia de políticas públicas que impulse la administración municipal, que ha demostrado ineptitud y ausencia.

Acapulco no es un municipio cualquiera, es un destino internacional; es una marca de México en el mundo, por lo que tanto la administración municipal como la estatal deben trabajar en su recuperación, articulando una estrategia integral de seguridad, reconstrucción y dotación de servicios básicos, y no únicamente dejar esta tarea al sector hotelero y a la iniciativa privada que han asumido un papel importante, coordinando esfuerzos, invirtiendo en infraestructura y sosteniendo la economía local, tarea que corresponde a las autoridades pero que lamentablemente la han dejado de lado.

Acapulco no necesita discursos, necesita gobiernos que estén a la altura de su población ante una realidad alarmante en donde la población sobrevive a pesar de no contar con autoridades, y que son motivo de vergüenza para quienes ocupan cargos públicos. El puerto no puede seguir siendo rehén de la incompetencia y del abandono político. Si los acapulqueños han sabido resistir ciclones, olas de violencia y escasez de recursos, merecen un gobierno que se solidarice y actúe con decisión política en su recuperación.

Mientras los empresarios y sociedad civil impulsan la recuperación de Acapulco, la Presidenta Municipal y la Gobernadora, ambas militantes de Morena, se enfrascan en pleitos internos y juegos de poder, siendo este el reflejo de un patrón que se repite en la dirigencia nacional de ese partido, donde las pugnas y el fuego amigo han sustituido el compromiso con la ciudadanía.

La ausencia de liderazgo y la falta de visión a mediano plazo de las autoridades agravan los problemas, dejando que el esfuerzo de los hoteleros y la iniciativa privada sean los únicos motores para avanzar en la reconstrucción de Acapulco y así rescatar este destino turístico de los más importantes de México.

Lo anterior es un reflejo de la falta de preparación de los politicos de Morena para gobernar en escenarios que reclaman talento y decisión política, ante emergencias como la del puerto, y su ineficiencia ha dejado que el municipio dependa mas de sus sectores productivos y de su gente que de aquellos que fueron electos para conducirlo.

“En Guerrero todo se puede” ha dicho la controvertida alcaldesa Abelina López, quien ahora enfrenta procesos legales ante el congreso de Guerrero que promueve la revocación de su mandato, un juicio político, y una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por no comprobar 898 millones de pesos destinados a 511 obras públicas en Acapulco. La Presidenta Municipal se ha convertido en la Alcaldesa incómoda para la Presidenta Sheimbaum, cuyo equipo de logística ha evitado que la alcaldesa se acerque a la mandataria nacional como sucedió en su última gira de trabajo por Acapulco.

Entre ciclones, inseguridad y abandono, Acapulco sigue en pie por su gente, no por los gobiernos municipal y estatal


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.