Negocios

¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO

El 1 de octubre de este año en vigor en México el límite MTU, te contamos cómo cambiarlo si tienes una cuenta en Banamex.

Mucho se ha estado hablando sobre el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva medida que se implementará a todos los clientes bancarios que usen aplicaciones móviles, sin embargo, se han generado muchas dudas sobre si es obligatorio cambiarlo, las consecuencias y cómo hacerlo.

Si eres cliente de Banamex, no te preocupes, en MILENIO te contamos el paso a paso explicado por el mismo Banco Nacional De México. Cabe recordar que éste nuevo cambio de seguridad fue impulsado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

¿Qué es el MTU?

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó que ésta medida anti fraudes y estafas en las transferencias bancarias electrónicas entrará en vigor en los próximos días. El MTU es una medida de seguridad bancaria que consiste en establecer un límite para el dinero que puedes transferir desde tu banca en línea o aplicación móvil.

Ese tope es definido según las comodidades, necesidades y hábitos de uso de cada cliente y su objetivo es permitir que cada usuario establezca un monto máximo de transferencia para prevenir a los usuarios en caso de robo o pérdida del celular en el que están sus aplicaciones bancarias activas.

El MTU actúa como una capa adicional de seguridad para tu cuenta. Tú eres la única persona que puede cambiarlo, y para hacerlo necesitas ingresar tu contraseña o validar tu identidad con datos biométricos, garantizando así un control total.

El MTU es un límite de dinero que una persona o empresa puede enviar, recibir o manejar en sus cuentas digitales o bancarias a lo largo de un periodo.
MTU afectará as transferencias bancarias a partir de esta fecha | ESPECIAL

¿Cómo cambiar el MTU en Banamex?

Si eres beneficiaria o beneficiario de alguna de las tarjetas de Banamex, te contamos que varios usuarios han reportado a través de redes sociales como X, que aún no les llega el aviso indicándoles que deben cambiar su MTU, sin embargo, al existir una fecha límite, es importante hacerlo cuanto antes.

Al respecto, la cuenta oficial del Centro de Atención a Clientes de Banamex, detalló en una publicación la manera sencilla de realizar este cambio. Recuerda que para hacerlo debes contar con la aplicación móvil de Citibanamex o tu BancaNet y seguir los siguientes pasos:

  • Abrir tu aplicación Banamex
  • Ingresar a la aplicación con tu contraseña o datos biométricos
  • Da click en los detalles de tu cuenta de débito
  • Selecciona la opción de “Límite de transacción”
  • Ingresa las cifras que sean convenientes para ti en cuanto a cantidades y fechas
  • Guarda tus cambios

Cabe aclarar que muchos usuarios en redes reportaron que la opción de "Límite de transacción" no se les ha sido activada, por lo que es cuestión de estar revisando constantemente en la aplicación.

¿Cuándo entra en vigor en México el MTU?

Que no se te pasen las fechas, pues de cuerdo con la información del Diario Oficial de la Federación (DOF) 2025, éste nuevo cambio entrará en vigor a partir del 1 de octubre del 2025, por lo que cuentas con pocos días para ajustar los cambios.

Sin embargo, toma en cuenta que se informó que este cambio será implementado en varias fases, siendo la primera la más próxima, cuando los bancos deben habilitar la opción para configurar su propio MTU en sus aplicaciones móviles o bancas en línea.

De igual manera, hay algunas aplicaciones que ya tenían disponible esta opción desde hace ya tiempo, sin embargo, ahora deben informar del respectivo cambio a sus usuarios.

¿Hay multas por no cambiar el MTU?

Según lo informado en el DOF no habrá sanciones si no configuras un límite MTU, pero a partir del 1 de octubre, los bancos lo establecerán automáticamente para los usuarios, pues es una medida para prevenir fraudes y delitos financieros.

Aunque no implica una multa, sí puede generar consecuencias importantes.

Si una operación rebasa el límite fijado, será bloqueada salvo que realices una verificación adicional. En caso de bloqueo total de la cuenta, deberás acudir directamente a tu sucursal para resolverlo.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.