-
Segundo informe: gobernabilidad e inversión
Más allá del extenso balance de resultados, la mandataria envió una señal a los integrantes de su gabinete advirtiendo que evaluará el desempeño de cada uno -
Soberanía y corrupción: temas centrales en el debate
Dos acontecimientos de hace unos días predominan en la agenda nacional, generando una serie de reacciones y comentarios que podrían constituir un punto de inflexión para México -
La agenda de Rubio: seguridad pública y el trasfondo geopolítico
En este giro en el equilibrio geopolítico ha predominado la confrontación, por lo que se dibuja un mundo multipolar, en donde la geopolítica ya no es conducida desde Washington -
Ante Washington señales débiles y la presión interna de Morena
El contexto en que se dio la reunión representó una dinámica inversa, en donde Sheinbaum fue quien recibió a Marco Rubio en lugar de haberse celebrado en Washington -
Crónica de un enfrentamiento anunciado
Lo trascendente es recuperar el Congreso como el espacio para el debate político, la confrontación de ideas y la obtención de consensos -
La DEA y la CIA en México
Fui testigo de una realidad que a lo largo de la historia se ha desconocido de manera oficial: la presencia constante de agentes de la DEA y la CIA en nuestro país. -
Acapulco sobrevive por su gente, no por sus gobernantes
Acapulco no necesita discursos, necesita gobiernos que estén a la altura de su población ante una realidad alarmante en donde la población sobrevive -
Sheinbaum mueve piezas: le apuesta a la moderación
En Morena la disciplina se impuso y la Presidenta Sheinbaum ha iniciado su propio juego en el tablero del ajedrez político que se traduce en movimientos estratégicos -
¿Primera transición real del poder en la 4T?
La semana anterior advertí que la presidenta Sheinbaum podría consolidar su liderazgo dentro de Morena a partir de tres señales claras