-
Las y los protagonistas de una ley
Hace siete años, un grupo de personas llegó al Congreso a pedir una ley sobre movilidad y seguridad vial y se encontraron con que los legisladores no tenían facultades para ello -
Tlalpan, la movilidad y la no repetición
Si algo aprendimos de las coberturas de la violencia y el enfoque hacia las víctimas es que para lograr la justicia es imprescindible la reparación del daño, pero también la garantía de no repetición. -
El inmoral negocio de los puentes “peatonales”
Si usted tiene quien le preste dos millones de pesos dispóngase a lograr el mejor negocio posible: construir puentes “peatonales” -
Alcohol, conducir y el cambio de conductas
Si hay una política pública efectiva, con resultados medibles, que ha logrado cambiar conductas desde hace 18 años, es el alcoholímetro que, en dos décadas, consiguió abatir las muertes viales relacionadas con el alcohol. -
El duelo como fuerza vital
Ramón Vara Pizzini y Luz del Carmen Zenteno Gómez se han convertido en una presencia constante en la lucha por hacer de la movilidad un derecho constitucional -
Por encima de los candidatos para 2024 está la continuidad de la 4T: Sheinbaum
La jefa de Gobierno aseguró que los retos de la Cuarta Transformación son seguir avanzando para "reducir las desigualdades, se termine con la pobreza y haya un futuro de felicidad y bienestar". -
La movilidad en La Laguna
Este jueves comienza una discusión trascendental para La Laguna, una de las 10 principales zonas metropolitanas del país -
Repartidores en paro
Abrir la app favorita para pedir algo de cenar, algún producto del súper o encargar una compra en la tienda de conveniencia más cercana se han vuelto prácticas habituales en nuestras ciudades en la medida en que ha crecido el uso de internet. -
Una nueva década por la seguridad
Quizá no sirva tanto como quisiéramos, o quizá los avances que se consiguen con esos planes son demasiado lentos ante las muertes cotidianas —ante las que es difícil aceptar la gradualidad—