-
Oaxaca, entre políticas proauto y un ecocidio
Durante décadas, Francisco Toledo no solo fue la conciencia moral de Oaxaca sino también un activo defensor de la ciudad frente a las ocurrencias o intentos de negocios de los gobernantes. Su último logro fue frenar el estacionamiento y centro de con -
El Cañón de Fernández y Agua Saludable
En cuatro ocasiones Andrés Manuel López Obrador se ha ocupado de los defensores del Cañón de Fernández, un área natural protegida, humedal Ramsar desde 2008, ubicado en La Laguna y clave en el proyecto que impulsa el Presidente para llevar agua limpi -
El Estado, la velocidad y la muerte
A 250 kilómetros por hora no había manera de evitar el choque. Ninguno de los siete motociclistas que murieron en la autopista México-Cuernavaca el domingo podía haber evitado estrellarse, como parte de una serie de colisiones que dejó además 19 pers -
Aprender en cabeza propia
Más de mil habitantes de la Ciudad de México acudieron en julio a “pagar” sus infracciones cívicas por violar las normas de tránsito. -
Ciudad de terrazas y de oficinas
Aún son muy pocas pero van en aumento y ojalá pronto sean muchas más. Son las terrazas de restaurantes y cafeterías que de a poco han surgido para ocupar espacios antes destinados al estacionamiento de los automóviles. -
Los muertos de las automotrices y la NOM 194
Dentro de las estadísticas de muertes viales habrá que empezar a sumar aquellas que produce de manera directa una norma oficial mexicana -
España corre a 30 km/h
España ha sido fuente de inspiración para México desde la llegada de Cortés a estas tierras. -
A Toluca le llegó la hora
Toluca llega tarde a la movilidad. La población creció cuatro veces en los últimos 40 años, pero la ciudad multiplicó su traza urbana 25 veces, con la consecuente pérdida de zonas agrícolas y áreas naturales. -
Razones para perder en la CdMx
En la capital del país hace falta explicar a qué se debió la debacle electoral de Morena.