Política

¿80%? ¿La aprobación de Sheinbaum tiene relación con la realidad?

Es difícil de entender que el 80% del país apruebe la gestión de Claudia Sheinbaum como presidenta de la República. Siempre he pensado que una democracia es un sistema político de pesos y contrapesos, división de poderes y mayorías populares. Con un elemento distintivo: se basa en la construcción de una realidad racional. Una realidad articulada por indicadores objetivos en materia económica, política, social. Es decir, la tendencia en la opinión pública se debería formar sobre la base de cómo estamos en nuestro bolsillo, si nos sentimos más o menos seguros, o si un gobernante cumple sus promesas de campaña. 

En México, hace tiempo que el rumbo del país está desligado de la aprobación o desaprobación de los gobernantes. En específico de la Presidencia de la República. López Obrador se fue con más de 65% de aprobación, a pesar de que sus resultados fueron más que deficientes. Su gran éxito fue el incremento del salario mínimo que es, en esencia, un decreto político. Y que, por cierto, pagan los empresarios y no el Gobierno. Pues sea por peras o por manzanas, pero López Obrador se convirtió en el ex presidente más popular desde Fox. 

Sheinbaum también es la reina de la popularidad. Y me pregunto: ¿basado en qué? Veamos la economía. Empecemos por el empleo. Lo que más nos importa. Desde 2024, la caída el empleo formal es innegable. Sólo en febrero de este año, el último mes que tenemos datos, se perdieron más de 276 mil empleos. El pronóstico de crecimiento económico para 2025 se sitúa en menos de 1%; peores números que Peña Nieto y es posible que estemos como el inicio del sexenio de López Obrador (-0.3%). Y en inversión, de acuerdo con DATA Coparmex, la confianza del empresariado para invertir cayó 12 puntos en un año. Y no todo es por factores internacionales, sino que decisiones como la elección judicial comenzaron el freno de las inversiones. Es decir, la economía va mal. Y para acabarla, México cayó al último lugar en el ranking de confianza (25 de 25) para inversionistas extranjeros elaborado por la consultora Kearney. 

En seguridad, aunque Sheinbaum anuncia y anuncia reducciones en materia de homicidios, la realidad es que las cifras siguen siendo muy preocupantes. Durante estos primeros seis meses del sexenio, son asesinados en México un promedio de 75 personas por día. Menos que las 81 del sexenio anterior, pero sigue siendo una cifra altísima. En desapariciones, las cifras son también graves. Desde el inicio del sexenio, desaparecen al día 71 mexicanos, de los cuales 44 siguen sin ser localizados. Para no darle tantas vueltas con los datos: la crisis de violencia e inseguridad sigue siendo la misma que con Calderón, Peña u Obrador. A pesar de eso, para algunos Sheinbaum tiene más liderazgo que Merkel, Bachelet y Thatcher juntas. 

Muchos le reconocen a Sheinbaum su gestión del bárbaro anaranjado del norte. “Lo ha sabido tratar”; “ha sido inteligente”; “no ha caído en sus trampas”, son halagos que se leen constantemente. Sin embargo, me pregunto en serio: ¿qué ha logrado Sheinbaum? Los aranceles que quiso imponer Trump… ya los impuso. La postergación de aranceles del pasado miércoles tuvo que ver con el resto del mundo, pero México se mantuvo igual. Y, peor, Trump nos sigue amenazando un día sí y otro también. La última amenaza fue por el agua. Trump dijo que impondrá aranceles a México si no da agua a Texas, como lo establece el Tratado de Aguas de 1944; y acusó a nuestro país de “robar” el recurso a los agricultores texanos. La pistola contra la cabeza, él disparará cuando decida. 

Discrepo de quien cree que Sheinbaum ha negociado bien con Trump. Ceder en todo no es negociar bien. Hemos hecho todo lo que nos ha pedido desde movilizar a la Guardia Nacional a la frontera hasta hacernos cargo del fentanilo y de extraditar a los narcos que Trump quiere para su galería de éxitos. A pesar de todo ello, las amenazas arancelarias no se van. La ruleta rusa en operación. Sheinbaum está muy lejos de dar resultados en alguna materia.

Espero que más temprano que tarde, la sociedad mexicana comience a evaluar a sus autoridades por sus resultados y no por sus deseos. Por su eficacia a la hora de gobernar y no por lo que simbolizan. Por sus acciones y no por sus palabras. Hasta hoy, los resultados de Sheinbaum son nulos y su popularidad por las nubes. O nos estamos volviendo locos como ciudadanos, o de plano ya no esperamos nada de los gobiernos. O las dos.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Toussaint
  • Enrique Toussaint
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.