-
¿Por qué la corrupción no tiene costo para Morena?
Más allá de los costos judiciales de la corrupción, existe un cuerpo ciudadano que reacciona frente a las prácticas ilegales o que contradicen la moral pública -
Las Villas: retrato de una estafa
Las que fuera residencias de los deportistas significan hoy todo lo que hemos hecho mal desde el Gobierno y la sociedad: negocios, impunidad y depredación ambiental -
Sheinbaum y Trump: la política manda
Con un presidente racional en Washington, Claudia no podría apelar al nacionalismo y a la soberanía como escudos frente a sus magros resultados de Gobierno -
'Alito' y Noroña: no todos son iguales
El cinismo y el simplismo favorecen a los peores. Es importante no caer en generalizaciones que son incorrectas y perjudiciales -
Gaza: el genocidio de nuestro tiempo
Dos años de exterminio en la Franja. ¿Quién hubiera dicho que sería el Estado Judío de Israel el responsable de un genocidio? -
López Mateos y el hubiera
Es imposible cambiar el pasado, pero sí podemos evitar errores en el presente. Un segundo piso en López Mateos es un traspié que lamentaremos décadas -
Hipocresía, dictadura y demagogia
Morena quiere controlar el país por décadas. La reforma electoral de Sheinbaum es el instrumento para impedir la alternancia y sofocar el pluralismo -
Contra el triunfalismo
Los datos de la ENIGH muestran a un México menos desigual y pobre. En realidad, los avances son muy menores y el gasto en transferencias no es sostenible sin reformas -
La mafia del poder y las fisuras del régimen
La caída estrepitosa de Adán Augusto presagia el primer cisma en Morena. La narrativa de la mafia en el poder se le revierte al régimen