Comunidad

La palabra del año

El término “brain rot” (podredumbre cerebral) ha sido elegido como la palabra del año 2024 por Oxford University Press.

Definido como el deterioro mental o intelectual que ocurre debido al exceso de material de baja calidad, este fenómeno se ha convertido en un tema recurrente en debates sobre el uso de las redes sociales y la vida virtual.

En un mundo donde las notificaciones no cesan y el algoritmo optimiza para captar nuestra atención, el concepto de podredumbre cerebral pone de manifiesto cómo dedicamos nuestro tiempo libre y qué consecuencias tiene para nuestra paz mental.

La facilidad con la que accedemos a videos, memes y publicaciones aparentemente inofensivas puede generar un ciclo de consumo compulsivo que disminuye nuestra capacidad de procesar ideas complejas o reflexionar críticamente.

El término invita a examinar cómo las redes sociales moldean nuestras prioridades y si estamos sacrificando nuestra creatividad y hondura existencial por entretenimiento fugaz.

Según un informe del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Stanford (2021), el multitasking digital —navegar entre plataformas o consumir contenido inconexo— reduce la eficiencia cognitiva y aumenta el estrés. 

Además, las recomendaciones algorítmicas tienden a priorizar contenido sensacionalista o superficial, alimentando un ciclo de consumo poco saludable.

Es verdad que el consumo de contenido trivial tiene un papel en el ocio y la desconexión. 

Sin embargo, teóricos como Nicholas Carr, autor del libro The Shallows, han advertido que el consumo constante de información superficial cambia la estructura del cerebro, reduciendo nuestra capacidad para pensar profundamente. 

Este contraste subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre entretenimiento y contenido significativo.

Quizá, antes de hacer propósitos para el Año Nuevo, valga la pena plantearnos estas preguntas:

¿Qué del contenido que consumo en redes sociales no me aporta valor o puedo etiquetar como contenido de baja calidad?

¿Qué me gustaría ver menos o dejar de seguir en mis plataformas digitales?

¿Cómo puedo entrenar los algoritmos de mis redes sociales para que me muestren contenido que evite la podredumbre cerebral?

¿Con qué actividades de ocio podría sustituir el tiempo que paso navegando sin rumbo en internet?


IG @davidperezglobal

Google news logo
Síguenos en
david pérez
  • david pérez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.