Espectáculos

Rodrigo de la Cadena: “Celebraré una ofrenda musical a los compositores que ya no están”

El cantante llega por primera vez al Auditorio Nacional, y quiere dejar un precedente como lo hizo Óscar Chávez con sus presentaciones y regresar cada año al Coloso de Reforma.

Con más de 20 años como cantante, Rodrigo Cadena ha logrado consolidar una carrera musical, y por primera vez dará un concierto en el Auditorio Nacional, el 9 de noviembre donde celebrará con la gente Sinfonía de la memoria, nombre de este concierto que será un homenaje a los grandes compositores del bolero y temas románticos.

“Es mi primer Auditorio Nacional, estoy muy emocionado, vamos a conjuntar un esfuerzo de casi 25 años de cantar, de preservar, promover y difundir el bolero, que es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Es una ocasión muy importante para compartir con la gente que nos ha seguido”, comentó en entrevista con MILENIO.
Foto: Especial
Foto: Especial

El cantante cree que también esta será una ocasión para que los artistas jóvenes y las nuevas generaciones accedan al bolero.

“Aquí van a poder conocer de una forma didáctica y entretenida, quienes son los protagonistas de lo que es el legado musical más importante del siglo XX de México, ante el mundo”, agregó.

Durante el concierto interpretará temas de 11 compositores mexicanos que ya fallecieron, pero que él considera que siguen vivos a través del patrimonio que representa su obra, que conoce muy bien, porque la ha interpretado por décadas.

“Voy a cantar temas de Consuelo Velázquez, María Grever, Ema Elena Valdelamar, Álvaro Carrillo, Roberto Cantoral, Vicente Garrido, Luis Demetrio, Armando Manzanero, Agustín Lara, José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel. Es como un altar de muertos, es un tributo y una ofrenda musical a los que ya no están, convertida en canción, me acompañará una orquesta sinfónica de gran formato”, explicó.

La selección del repertorio no le causó ningún conflicto, porque cuenta con la experiencia para saber qué canciones han trascendido a nivel internacional y que son del gusto de la gente.

“Obviamente hay canciones que me encantan de Luis Demetrio, pero si no canto ‘La puerta’, ‘Si Dios me quita la vida’ o ‘El día’, pues no se siente igual —confirmó—. La gente espera los éxitos; en el caso de María Grever quieren escuchar ‘Cuando vuelva a tu lado’, ‘Muñequita linda’ o ‘Júrame’; de Consuelo Velázquez no puede faltar ‘Bésame’ o ‘Sin que seas feliz’. Lo que va dictando el repertorio, es el éxito y la comprobación de este legado y catálogo”, contó.

Foto: Especial
Foto: Especial


Solo frente a su público

El bolerista decidió estar solo arriba del escenario, no hará duetos ni colaboraciones especiales, la única invitada de honor será la cubana Omara Portuondo, de 95 años de edad. “Sabemos que está prácticamente retirada, pero acudirá esa noche como una figura que representa el bolero y la cultura cubana; es hermana de México. Todo lo vamos a lograr con la Orquesta Filarmónica Nacional que nos va a acompañar", destacó.

Para él los invitados especiales de la noche serán los 11 compositores, ellos se van a asomar esa noche a través de una máquina del tiempo que se va a abrir, asegura. De la cadena cuenta con una producción que va a mostrar en las pantallas a cada uno de los compositores platicando con él.

Nunca me había sentido tan emocionado como hasta ahora, ni tan comprometido y seguro de lo quiero hacer, voy a poner en práctica todo el expertise, que me ha dado este andar por la vida, por la carrera, por la academia, por las artes, por el periodismo, por la radio y la televisión pública. Creo que es un conjunto de todo y lo tengo que demostrar en ese momento, dando el mejor show ese día”, confesó.

Los retos a los que se ha enfrentado, tanto personales como profesionales, para hacer realidad este show considera que han sido varios. “No soy un artista de éxitos radiofónicos, no tengo un impacto masivo, pero sí tengo un tiempo cautivo, tenemos muy buena venta y estoy seguro que lo vamos a lograr”, declaró.

Aunque no ha tenido la infraestructura de otros artistas dentro de la industria de la música, sabe que vale la pena poner a prueba el trabajo, cariño, constancia y el amor que siente por el bolero, para aventurarse a esta presentación, en la que espera conquistar a las 10 mil personas que caben en el Coloso de Reforma.

Al cuestionarlo sobre si tiene los elementos y herramientas para conquistar el Auditorio Nacional, contestó: “Sí los tengo, la verdad, decirlo en boca propia es un vituperio, pero a eso me he dedicado toda mi vida y ese es mi sueño y mi convicción. Tengo alumnos y gente que depende de mí y les digo que no hay que dejar que decaiga el sueño, ni la aspiración legítima de lograr cosas importantes”.

Finalmente señaló que este primer concierto quiere que sea la puerta a mucho más en el recinto. “Óscar Chávez cada año hacía un show maravilloso, yo quiero dejar ese precedente de hacer un espectáculo como el que van a ver”.

El concierto será grabado para que quede el testimonio y la gente pueda disfrutarlo a través de Canal 11.

Foto: Especial
Foto: Especial

¿Quién es Rodrigo de la Cadena?

El artista tiene en su carrera más de 40 discos grabados, ha sido galardonado con distintos premios, entre los que destacan el Gran Premio del Festival Eslavo de las Artes Slavianski Bazaar en Belarús, Ucrania y Rusia, del que es director artístico y embajador cultural en México, ha sido ganador, artista invitado y jurado en el Festival de la canción de Rusia y Bielorrusia y el Festival internacional de Eurovisión.

Se ha presentado en varios foros como el Teatro de la Ciudad, Teatro Metropólitan, en Bellas Artes con el espectáculo ‘Chiapas Mexicano’; en La Ópera del Cairo, L’Equinoxe de París; en el Teatro Nacional de Cuba, La Ópera de Minsk, el Teatro Mayor de Bogotá y la Biblioteca de Alejandría, sin embargo llegar a el Auditorio Nacional, tiene un gran significado y comparte su sentir.

El evento del cantante | Especial
El evento del cantante | Especial


hc

Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • [email protected]
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.