Comunidad

El balcón y la calle

La noche del 15 de septiembre escuchamos algo que hasta hace muy poco no se consideraba factible: una mujer dirigiendo El Grito de Independencia desde Palacio Nacional. 

Me salta el contraste, pasamos del “calladita te ves más bonita” a “¡Viva México!” en voz de jefa de Estado.

Este gesto importa para la vida democrática no solo por su valor simbólico; importa si se vuelve palanca de transformación institucional. 

La prueba de fuego es concreta: que el país donde por años se normalizó el silencio de las mujeres reduzca de forma verificable la violencia que las mata.

Un rito nacional fija coordenadas emocionales y políticas. Que la máxima consigna cívica la pronuncie una mujer altera la gramática del poder: niñas y adolescentes ya no tienen que imaginarse “detrás”; pueden oírse al centro. 

Pero el símbolo solo reconfigura si deja huella en los hábitos del Estado: cómo se decide, a quién se escucha, qué se prioriza en el gasto.

Me aferro a un número porque ahí se mide la distancia entre el balcón y la calle: en México son asesinadas alrededor de 10 mujeres cada día (promedio anual sumando homicidios dolosos de mujeres y feminicidios, según los últimos informes públicos de INEGI y del SESNSP). 

El indicador varía por año, pero se mantiene en ese rango; reducirlo de forma sostenida es un objetivo verificable y no negociable.

Ese contador es el que Claudia tiene que bajar si su proyecto político quiere sostener legitimidad histórica. 

No alcanza con la consigna; se necesitan metas, presupuesto, coordinación, prevención primaria, justicia que sí llegue, reparación y redes de cuidado que impidan que las mujeres mueran por ser mujeres.

Si el Grito inaugura una cultura de escucha vinculante —que transforma reclamos en políticas—, la democracia se fortalece.

Escucho el eco del Grito como una promesa y una obligación. ¿Dejaremos que esta primera voz femenina se quede en postal o la convertiremos en política que cambia la probabilidad de sobrevivir?

Estamos por llegar al primer año del gobierno de la presidenta, tiene 5 años más para alcanzar sus objetivos de transformación. 

Por el bien de todas y todos, le deseo éxito.


IG: @davidperezglobal

Google news logo
Síguenos en
david pérez
  • david pérez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.