Opinión
Víctor Bacre Parra
Víctor Bacre Parra
  • Juan Cordero. A los doscientos años de su natalicio (II)

    Imagen Pluma
    Fue el primer pintor mexicano que marchó a Roma para seguirse preparando; en agosto de 1846, obtuvo el primer premio en el concurso de pintura de figuras, en San Lucas
  • Pompeyo León Herrera (I)

    Imagen Pluma
    Fue un gran ejemplo para todos nosotros sus hermanos, sus hijos y familia, así como para sus amigos y compañeros; reconocido como Hijo Predilecto de Teziutlán
  • ¿Doscientos años del nacimiento de Juan Cordero? (I)

    imagen pluma firmas
    “Juan Cordero representa todas las vicisitudes, la miseria y la grandeza de ese siglo contradictorio de depresión y esperanza que fue el siglo XIX.
  • “Tamiro Miceneo”: Federico Escobedo (II)

    Imagen pluma firma
    “TATEMPANCHOCANI : Todo en la natura es simbolismo./Hay de Puebla en la sierra encantadora/una a que el indio llama ‘Flor que llora,/flor que llora colgada en el abismo./Perfecta analogía/encuentro en ella con la Patria
  • Federico Escobedo : “TamiroMiceneo” (I)

    imagen pluma firmas
    La Plaza-Jardín que lleva su nombre en la ciudad capital de la entidad poblana, se encuentra entre las calles 16 de Septiembre, 21 y 23 Oriente y la privada de la 16 de Septiembre
  • Gregorio Méndez Nava

    Imagen pluma firma
    Su obra no solo consistió en una extraordinaria pintura de la que produjo cientos de cuadros de caballete, sino también la pintura mural. Su muerte es una pérdida irreparable
  • El Proyecto Gran Visión y Marco A. Rojas Flores (II)

    Imagen pluma firma
    En entrevista para ustedes nos dice el coordinador operativo del Proyecto Gran Visión, signado por las siete entidades y sus gobiernos del centro del país y que, como testigo de honor, tuvieron al Presidente de México
  • ¿Proyecto Regional de Gran Visióndesde Puebla? (I)

    Imagen pluma firma
    “La Batalla del 5 de Mayo: ¿La segunda Independencia de México”, “Ejército de Oriente, los 'primeros hijos de México' que defendieron la patria” y “Mayo de 1862
  • La Batalla del 5 de Mayo: ¿La segunda Independencia de México?

    Imagen pluma firma
    La derrota de los franceses en Puebla tuvo una considerable repercusión en los planes de la guerra de secesión y significó un estímulo a la formación nacional latinoamericana