-
Termina Maratón Guadalupe- Día de los Reyes Magos (VI)
En la tradición cristiana-católica de Occidente, los Reyes de Oriente siguen la estrella de Belén y llegan a ese poblado de Judea al pesebre donde nacerá el niño Jesús para adorarlo y reconocerle. -
Maratón Guadalupe-Fin de Año-Reyes (V)
Nuevamente, en la tradición grecolatina e influencia occidental “la fiesta de Fin de Año” es con el inicio de los nacientes doce meses que comienzan con los mejores deseos y propósitos -
Maratón Guadalupe Jesús-Reyes (IV)
Jesús, nuevamente en el contexto geográfico-histórico de la llamada cultura occidental cristiana, es el personaje central que ha partido el devenir y la misma historia en la que se inscribe su existencia y presencia. -
Maratón Guadalupe-Nacimiento-Reyes (III)
Mostraban el nacimiento de Jesús con sus padres: María, José, Pastores y otros personajes, alrededor y acompañando al Niño Dios en tan bendecido y milagroso suceso y acontecimiento -
¿Tehuacán en una Granada?
Semblanza de Antonio Francisco Tenorio Adame: originario de Tehuacán, Puebla, México. -
El puente Diciembre-Concepción-Reyes (II)
Bartolomé Murillo, el gran pintor sevillano, que dedicara los bastidores, lienzos y sus pinceles en pintar y plasmar la representación de la Virgen María en la personificación de la Inmaculada Concepción -
El puente Diciembre- Guadalupe-Reyes (I)
Entre las creencias, tradiciones, costumbres, devociones, fiestas, mercadotecnia, publicidad y consumo la dupla de diciembre-enero encierra, además de algunas religiones y en la cultura occidental - -
Aquiles Serdán Alatriste (II)
“Aquiles y Máximo, entendiendo que iba a comenzar la parte más sangrienta del drama que vivíamos, tomaron sus disposiciones finales, parapetando a sus 16 amigos en las alturas de la finca -
Carmen Serdán Alatriste (I)
“Her Marco/Her Pedro”. Era el saludo, con afecto y respeto, que dos grandes y entrañables amigos intercambiaban al regresar de un viaje que hicieron a Alemania