En 1972-1975 y 1975-1978, Teziutlán fue el primer municipio del estado de Puebla donde un partido de oposición, en ese caso el PPS, derrotó al partido oficial PRI, en la historia política contemporánea de la entidad poblana.
Rafael Campos López y Jesús Antonio Carlos Hernández, respectivamente, fueron los ediles triunfadores que encabezaron los ayuntamientos teziutecos en esas gestiones. En ambos trienios, el tesorero municipal fue el pintor Gregorio Méndez Nava, quien además se convirtió en un gran promotor cultural impulsando actividades educativas en todo el municipio.
En entrevista para Notivox Puebla, Jesús Antonio nos compartió unos breves rasgos sobre el pintor y luchador social cuetzalteco:
“En el homenaje que con gran acierto organizó el ayuntamiento municipal de Cuetzalan, Puebla, el pasado día 11 de mayo del año en curso, expresé que había muerto el gran Tlacuilo de nuestro tiempo. Su muerte constituye una pérdida irreparable, no solo para su familia, sino para la cultura poblana y nacional (...) Su obra no solo consistió en una extraordinaria pintura de la que produjo cientos de cuadros de caballete, sino que también incursionó en la pintura mural, como la hermosa pintura que le encomendó la delegación hoy alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México”.
“Sus inspiradores -junto a su tierra- fueron Vicente Lombardo Toledano, que en los años juveniles de Gregorio lo hospedó en varias ocasiones en su domicilio en la Ciudad de México y lo presentó al pintor David Alfaro Siqueiros, al salir éste de la prisión (...) Su obra me motivó a afirmar que, a la manera de los grandes hombres que no solo combaten con la pluma o el pincel, Gregorio Méndez Nava como Goethe -con toda proporción guardada, autor de Fausto-, construyó puentes, caminos, carreteras, obras hidráulicas municipales al propio tiempo que es considerado uno de los más grandes poetas de Alemania (...) Así, nuestro amigo Goyo no solo combatió con el pincel sino que siempre luchó en su práctica política a favor de los intereses de sus paisanos y de los hombres desheredados. Logró ser cuatro veces tesorero municipal durante cuatro trienios, dos en Teziutlán, y dos en Cuetzalan, además de haber ocupado el cargo de director de la Casa de la Cultura de Cuetzalan, lugar en donde se realizó el homenaje”.
“Gran cantidad de sus paisanos lo acompañaron siempre en todas y cada una de las honras fúnebres hasta que sus restos fueron depositados en el Panteón Municipal de San Andrés Tzicuilan, conscientes de que han perdido, hoy por hoy, también a uno de los hombres más representativos de lo mejor de los habitantes de Cuetzalan (...) En nombre de la familia, agradecí a la autoridad municipal su gran acierto por este homenaje. Tuve el honor de hacerlo a petición de su esposa la señora Alicia Sandoval y de su hijo Andrés (...) El maestro de ceremonias me presentó brevemente como ex presidente municipal de Teziutlán, diputado local en dos ocasiones y diputado federal en la LIV del Congreso de la Unión, recordando que al día de antier, y desde hace varios años, mis compañeros militantes me han electo y ratificado como Secretario General del Comité Central del Partido Popular Socialista (PPS)”.
Víctor Bacre Parra