Opinión
Nohemí Argüello Sosa
Nohemí Argüello Sosa
  • Violencia azul contra Humphrey

    imagen firmas pluma
    El Instituto Nacional Electoral es una de las instituciones defensoras de los derechos políticos de las mujeres; su Consejo General es el órgano máximo de dirección.
  • Voto en prisión: ¿voto informado?

    imagen firmas pluma
    Del 6 al 20 de mayo, las personas que se encuentran en prisión y no han recibido sentencia, al amparo del principio de presunción de inocencia, podrán votar de manera anticipada en las elecciones de 2024.
  • Xóchitl 2.0: violencia política de género

    imagen firmas pluma
    Entre cuatro y ocho años de prisión, así como entre 200 y 400 días multa son los rangos de la sanción que se puede aplicar a Xóchitl Gálvez por la violencia política en razón de género que ejerció contra Claudia Sheinbaum
  • Democracia incluyente: ¿realidad o espejismo?

    imagen firmas pluma
    Las elecciones locales de 2024 son las primeras en las que se implementarán acciones afirmativas en Tamaulipas.
  • Violencia contra las mujeres: debates y consensos

    imagen firmas pluma
    Encuesta Mitofsky: Temas importantes para votantes. Debate aborda violencia de género y derechos trans. Propuestas detalladas en el Sistema INE.
  • #NadaQueCurar

    imagen firmas pluma
    Actualmente, en 64 países, como Qatar, la homosexualidad es un delito.
  • AL: violencias más letales contra mujeres

    imagen firmas pluma
    La pandemia de covid-19 fue uno de los factores que contribuyeron al deterioro de las economías latinas y de todo el mundo
  • 8M: el recuento de los daños

    imagen firmas pluma
    Una vez pasado el 8M, Día Internacional de la Mujer, parte de la sociedad se ha concentrado en hacer un recuento de los daños que dejaron a su paso las marchas del 8M
  • 8M en la NEM

    imagen firmas pluma
    En pleno siglo XXI, las instituciones educativas en donde se moldea a las nuevas generaciones, aún se refuerzan estereotipos y se normaliza la violencia de género