Política

Presupuesto en educación más elocuente que la retórica

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • Presupuesto en educación más elocuente que la retórica
  • María Doris Hernández Ochoa

La OCDE envía señales de alarma al darnos a conocer cómo se distribuye el presupuesto público en educación en los países miembros, según su Análisis 2025.

Según el documento uno de los países que menos gasta en ese renglón es México, ubicado en el segundo lugar en esta medición después del Perú, al destinar 2,780 dólares por alumno durante el período de su educación elemental y media superior. En el nivel Primaria, aplicó 1.833 dólares.

Del presupuesto de ingresos, el indicador más seguro señala que solamente 4 de cada 100 pesos se gasta en educación, resultando ser el 4.3%, constituyendo uno de los más bajos entre los miembros de la OCDE.

Lo anterior resulta uno de los más grandes retos del gobierno federal, además, mientras más se asciende en grados escolares se reduce la matrícula porque en muchas familias no se puede costear más el avance escolar o bien, por lo no inaccesible del plantel escolar .

El estudio señala además que en el nivel escolar básico nuestro país ha logrado reducir el rezago educativo al 1.1%.

El gran reto surge en la transición de la Secundaria a la Preparatoria, al anotarse la drástica reducción de la matrícula; aproximadamente es el 20% de los estudiantes los que se quedan varados.

No obstante lo que sí logran el avance, incluyendo los niveles que siguen, el alumno se enfrenta al problema de la vinculación educativa laboral. Si bien en años pasados la educación superior era uno de los principales motores de la movilidad económica y social entre el grupo familiar, esto dejó de existir en la mayoría de los casos, ya sea por no haber obtenido el título o por la reducción de las oportunidades de trabajar.

La prueba está en que el nivel de desempleo aumentó en la población con mayores niveles escolares hasta en un 4.3%.

Esta referencia objetiva refleja los grandes retos que persisten para una igualdad de oportunidades educativas que impactan en la movilidad social y económica.

Como dato anecdótico, se registran ocasionalmente la suplantación de un grado académico con fines laborales, pero la Secretaría de Educación Pública da a conocer en su página a todas las personas que realmente están tituladas; riesgo: perder su empleo por suplantación.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.