Las reuniones celebradas en Washington son de suma importancia para los norteamericanos en temas de economía, política y diplomacia internacional, de cuyas decisiones como la reciente imposición de aranceles, se ven afectados países de los distintos continentes.
En el caso de México, desde el inicio de esta administración, han sido varias las reuniones que se han celebrado con la asistencia de funcionarios de alto nivel de nuestro país, quienes con sus pares norteamericanos abordan la implementación de aranceles y los problemas compartidos en ambas fronteras.
Llama la atención la inasistencia de la Secretaria de Gobernación en dichas reuniones, funcionaria que fue puesta en el cargo por AMLO, de cuyos ex colaboradores cercanos, por cierto, las agencias norteamericanas se supone que poseen información que los vincularía con el crimen organizado. Además, está el cambio en la estrategia de “Abrazos y no balazos”, que ha cambiado diametralmente en esta administración de Sheinbaum, observándose una mayor colaboración entre ambos países.
Pero también la inasistencia de Rosa Icela podría obedecer al marco normativo de su función que es velar por la gobernabilidad interior, atendiendo al desarrollo político del país, coadyuvando en las relaciones del poder Ejecutivo con los poderes Legislativo y Judicial.
A la presidenta Sheinbaum y la Secretaria de Gobernación las unen lazos de trabajo, desde que la actual jefa del Ejecutivo federal fungiera como Secretaria del Medio Ambiente de CdMx, muy contrario a los lazos de amistad y colaboración de Rosa Icela y AMLO que se remontan a más de 30 años, desde aquella marcha del ex presidente López Obrador a CdMx, cuando perdió la elección con Roberto Madrazo por la gubernatura de Tabasco.
Una señal más del apoyo de Trump a Sheinbaum es la reciente presencia en México de Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, observándose el deseo de colaboración entre ambos países, muy distinto a lo sucedido durante los gobiernos de Biden y López Obrador.
¿Cuál podría ser el destino de la Secretaria de Gobernación? Recientemente la encuestadora Rubrum señala que Rosa Icela lidera por la gubernatura de San Luis Potosí por el partido Morena con 27%, seguida por el Diputado local Carlos Arreola, y con 22% el partido Verde, cuya candidata pretende imponer el gobernador Ricardo Gallardo.
Aun cuando las elecciones en este estado serán hasta el año 2027, no debe descartarse un movimiento previo en el gabinete de Sheinbaum, en cuyo caso quien ocuparía la Secretaría de Gobernación sería el vicecoordinador de los Diputados de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, considerado un leal operador de la Presidenta Sheinbaum.
Si es el caso de darse este escenario, se interpretaría como un golpe de timón a fin de que la Presidenta Sheinbaum asuma el control de su gobierno.
En tema por separado, en opinión de mi amigo Pepe Velazco, ex diputado Federal y experto en temas económicos, a esta administración de Sheinbaum le irá bien con las medidas adoptadas por Trump.