Negocios

La automatización, el camino hacia la transformación digital

Hablar de automatización es una necesidad para los negocios de todos los tamaños. Aunque el significado es sencillo de entender –utilizar la tecnología para realizar tareas repetitivas con la mínima intervención humana–, su aplicación puede ser más elaborada, pero dista de ser imposible. Este proceso se potencializa con la Inteligencia Artificial desarrollando tareas a gran escala, en cuestión de segundos y con mayor precisión que antes, fundamental para robustecer las estrategias de datos. Por otra parte, el Aprendizaje Automático se encarga de analizar y etiquetar estos datos, apoyándose de su volumen, por lo que mientras más existan, mejor resultados proporcionará el proceso.

En general, la automatización consiste en aprovechar e implementar las herramientas digitales en nuestros procesos del día a día para conseguir nuestros objetivos de negocio de manera no sólo más eficaz sino también eficiente. Esto no quiere decir que ya no se contratarán personas sino que éstas disfrutarán de más tiempo para enfocarse en otras tareas ​​que requieren mayor estrategia y creatividad potencializando innovación de alto valor para sus empresas.

De acuerdo con un estudio realizado por Google y Kantar en 2021, el 78 por ciento de especialistas en mercadotecnia mencionó sentirse aliviado al poder apoyarse de forma importante en tecnología para sus procesos diarios.

Es entendible que en primera instancia no sea tan fácil delegar un papel grande dentro de cualquier empresa a la tecnología; sin embargo, comenzar a incluir soluciones tecnológicas de analítica de datos, Inteligencia Artificial o Aprendizaje Automático en el día a día, generará grandes resultados en plazos cortos. Además, al combinarse la inteligencia humana con la artificial se puede crear una dupla exitosa que genere grandes beneficios para los negocios y sus clientes.

Para representar el potencial de la automatización, acerco un ejemplo de una marca global de cosméticos que desarrolló una estrategia digital centrada en datos para dirigirse mejor a su público. A través de la implementación de un nuevo modelo de análisis de datos con base en la actividad de los visitantes a su página web, lograron personalizar su estrategia de marketing e identificaron audiencias con mayor probabilidad de compra. Esto fue posible gracias a la combinación de varias herramientas tecnológicas –como Big Querry y Google Analytics– que permiten la automatización e integración de datos de origen que compartían los consumidores (por ejemplo, necesidades estéticas de su tipo de cabello) para personalizar su experiencia y alentar a concluir el proceso de compra de manera exitosa.

Esta táctica permitió aumentar los ingresos de la marca originados de las campañas en 25 por ciento, y en el proceso crearon una cultura que aprecia y aprovecha el valor y la estrategia de datos.

Una vez incorporada la automatización en los procesos, las personas y la tecnología hacemos equipo. Saber aprovechar estos datos y, con base en ellos, tomar decisiones informadas sobre nuestro negocio, nos puede llevar a consolidar estrategias de marketing más eficientes y relevantes. De hecho, 85 por ciento de ejecutivos cree que la Inteligencia Artificial permitirá que sus empresas tengan una ventaja competitiva en el mercado, de acuerdo con datos de Boston Consulting Group.

Al ver los casos de éxito que la aplicación de automatización ha generado en nuestro mercado, nos queda claro que el uso de la tecnología otorga la capacidad para obtener mejores resultados, aún en tiempos de incertidumbre. Estas herramientas nos permiten conocer mejor a nuestros clientes, ofrecerles soluciones relevantes en tiempo real e innovar la manera en que atendemos sus expectativas sin comprometer los objetivos de nuestro negocio.

La automatización ya está aquí y al alcance de nuestras manos. Aprovecharla significa no solo brindar mejores experiencias sino anticiparnos a las necesidades de los clientes y verdaderamente transformar la forma de hacer negocios.

Por: Julian Coulter, director general de Google México
Google news logo
Síguenos en
Julian Coulter
  • Julian Coulter
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.