-
El Caníbal de Atizapán, la indignación
El lunes anterior, en un horario de 23:00 horas el canal de las estrellas y el canal 22, simultáneamente, comenzaron la transmisión de un documental sobre el caso de uno de los asesinos seriales más recientes y sanguinarios de México. -
Gaspar-el Pay- Aguilera. El poeta
Corrían los fríos días de diciembre de 1974 y un grupo de jóvenes organizadores del Primer Encuentro de Revistas Independientes, hacíamos la labor de darles la bienvenida a los participantes en el Hotel la Barranca -
Tres voces femeninas de los sesenta
Sin ser un Jaime Almedida, he estado indagando-por varias razones-la vida de tres cantantes mexicanas que yo escuché siendo un chamaco. -
Infractores de tendencias
Sí, y de tendencias en las muy hiperactivas redes sociales. Un infractor, para la concepción social y jurídica, es aquel o aquella que rompen una norma, transgrede una ley. -
Psiquiátricos
Pasaron muchos años, bastantes, para que el movimiento antipsiquiátrico propusiera abolir los manicomios considerados como “instituciones de la violencia”. -
El lenguaje de la inmortalidad (Pompas fúnebres)
Al recopilar los textos que he publicado en la Revista Corre, Conejo, he retomado y reescrito algunos de ellos. -
Autobiografía literaria
No hay una sola autobiografía -escucho aún la calificada voz de René Avilés Fabila- que no mienta. Nadie, en otras palabras, dice la verdad. -
En defensa del psicoanálisis
Me asignaron hace tiempo revisar el expediente de nuestro más popular asesino serial conocido como Goyo Cárdenas, el Estrangulador de Tacuba. -
Hermann Hesse / Corre, Conejo
Alguna vez me preguntaron, en una encuesta de esas que abundan, si tenía presente cuál había sido el libro leído por primera vez completo en mi vida.