Sin ser un Jaime Almedida, he estado indagando-por varias razones-la vida de tres cantantes mexicanas que yo escuché siendo un chamaco. Mis hermanas mayores me hicieron conocer a las intérpretes que llegaron luego de las orquestas o las baladas de los padres o de los abuelos. Agradezco el itinerario recorrido.
Lo insisto: las famosas páginas electrónicas se equivocan de vez en cuando. Ojalá en una hemeroteca estuvieran ejemplares de la revista “Pop” o la de “México canta”. Pero no, no hay casi nada.
Es una lástima que el fotógrafo Eladio Álvarado, haya donado su colección de “Cancioneros Sal de Uvas Picot” a un diario que quién sabe qué hizo con ellos.
Son tres las cantantes que hicieron historia y vida distinta en un periodo semejante, si acaso con pocos años de diferencia.
Lo anoto de memoria: solo consulté a un amigo de confianza miembro del equipo de básquetbol en el cual estuve hasta que las circunstancias me echaron fuera. Gracias, Vic.
Uno: Linda Vera. Años sesenta, yo niño, mi hermana bailando. Escucho en la consola el LP que contiene la famosísima Pollera Colorada. Atrás de mi casa tiraron una vecindad subterránea y construyeron la Central de Autobuses. Ése fue el tiempo de Linda Vera. No fue, indudablemente, su único tema, luego desapareció de los escenarios pero -quiérase que no- se le recuerda por “La pollera colorada”.
Dos: Consuelo -Chelo- Rubio, prima de Mike Laure. Voz femenina de la sensacional e histórica banda de “Mike Laure y sus cometas”. Ella tocaba el güiro, hacía coros y a veces la voz principal. Enumerar la lista de melodías es difícil, aunque se les recuerda por “Mazatlán”, “No llores” o “0.39”. Chelo se convirtió en solista. Aún se le oye cantar ranchero, y lo hace bien.
Tres: Yolanda Salazar, quien formó parte del trío Perla Negra. Ella se acercaba mucho al estilo -sólo en el intento- de Sonia López. Obviamente fueron muy distintas. Su primer sencillo fue un éxito rotundo, llamado así: “Yolanda y su trío Perla Negra”. Sobresalen “Quiero”, “Espumas”, “Por qué no he de llorar” “Soberbia” y “Tu camino y el mío”.
Yolanda, al igual que Linda Vera, abandonó los escenarios y los reflectores de pronto para dedicarse a otras cosas distintas. Chelo -así, sólo Chelo- sigue activa, sin lo sobresaliente que fue al lado de Los Cometas de Mike Laure. Venga el recuerdo.
Juan Gerardo Sampedro
@Coleoptero55