Opinión
José Manuel Vázquez Navarro
José Manuel Vázquez Navarro
  • Propósitos sostenibles para este 2022

    Entre estos propósitos, muchos seguramente incluiremos nuestra sempiterna intención de ponernos a dieta o ahorrar, pero quizá valdría la pena pensar en que si tenemos una oportunidad de renovar nuestras intenciones pudiéramos hacerlo de una manera má
  • ¿Y la Ciudad Jardín?

    Si bien sabemos que la actual administración ha emprendido campañas de reforestación e intenta invertir en el mantenimiento de los parques y plazas; considero que debería buscarse una vocación participativa con la comunidad y con las empresas.
  • Nuestra flor de nochebuena-cuetlaxochitl

    La nochebuena es un arbusto de tallos vidriosos y hojas simples, destaca por su flor, o lo que creemos que es su flor, pues característicamente tiene flores pequeñas, de un tipo que se denomina ciato.
  • La Boheme y el talento lagunero

    Al saber de la puesta en escena de una versión de la Boheme de Puccini en el Teatro Alberto M. Alvarado de Gómez Palacio, no me pude resistir a estar ahí.
  • El desarrollo sostenible y nuestro día a día

    Últimamente, he notado que el mexicano promedio muestra una mayor preocupación por algunos temas relativos a la conservación del medio y la biodiversidad.
  • La historia y la estatua de Colón

    A la llegada de Colón, existían diferentes señoríos, donde diversas etnias vivían enfrentadas unas a otras. Igual que los españoles, esas tribus buscaban obtener ventaja de otras.
  • Me extraña que siendo araña…

    Las arañas no son insectos (ambos son del grupo de los artrópodos) por que cuentan con un par más de patas (los insectos tienen seis patas y las arañas 8).
  • La falsa promesa de la era digital

    El francés Michel Desmurget escribe el libro “La fábrica de cretinos digitales” donde señala los efectos de la exagerada exposición a pantallas en niños y jóvenes sobre su salud, emociones y desarrollo intelectual.
  • Una vida escuchando música

    Quizá, mi mayor influencia musical en la adolescencia, en la que reinó el rock, la música disco y las cumbias, fue uno de mis hermanos mayores, Oscar, quien escuchaba música folklórica latinoamericana y música clásica. Gracias a él, conocí música lat