Cultura

El desarrollo sostenible y nuestro día a día

  • A morir a los desiertos
  • El desarrollo sostenible y nuestro día a día
  • José Manuel Vázquez Navarro

Últimamente, he notado que el mexicano promedio muestra una mayor preocupación por algunos temas relativos a la conservación del medio y la biodiversidad. 

La preocupación por los polinizadores, el agua, los árboles, el cambio climático, entre otros aspectos, se han convertido en temas de interés general que generan conversación. 

Sería deseable que esas preocupaciones pasaran de tema de café a acciones del día a día para lograr esa anhelada sostenibilidad.

En 2015, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas se comprometieron a elaborar acciones para lograr una agenda de desarrollo sostenible con metas hacia el año 2030. 

Esta agenda ubica 17 objetivos buscando hacer sostenible nuestra presencia en el planeta; así de complicado.

Leer estos objetivos, seguramente, le parecerá una serie de buenas intenciones, aquí los enlistamos: 

Fin a la pobreza; Hambre cero; Salud y bienestar; Educación de calidad; Igualdad de género; Agua limpia y saneamiento; Energía asequible y no contaminante; Trabajo decente y crecimiento económico; Industria innovación e infraestructura; Reducción de las desigualdades; Ciudades y comunidades sostenibles; Producción y consumo responsables; Acción por el clima; Vida submarina; Vida de ecosistemas terrestres; Paz, justicia e instituciones sólidas; Alianzas para lograr los objetivos.

No son solo buenas intenciones, hay muchas acciones simples en las que podemos ayudar a construir ese mundo diferente: reducir nuestro consumismo; separar la basura; hacer composta de los residuos orgánicos, reducir, reusar y reciclar; cuidar el agua; plantar más árboles y cuidar los que ya tenemos; procurar las plantas nativas; evitar el uso de plaguicidas; educar y educarnos; propiciar la equidad de género; buscar energías menos contaminantes; etcétera.

Este fin de semana, tuve una dosis de realidad que me llenó de esperanza, tuve la gran oportunidad de ver mujeres empoderadas con el conocimiento de su entorno natural, habitantes de la región que logran obtener recursos económicos de la naturaleza sin detrimento de la ecología, un interés enorme entre científicos, educadores y promotores de la sociedad civil y del sector gubernamental por lograr esa sostenibilidad.

Es aquí y ahora, hay que actuar y también urgir a nuestros políticos y a la sociedad no consciente a colocar esos 17 objetivos en sus agendas, no como pose, sino como acciones. 

Y Usted apreciado lector ¿qué hace para lograr estos objetivos?, nos queda poco tiempo, repito, es aquí y ahora.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.