-
La historia de una taza de ponche
Básicamente, nuestro ponche navideño es una decocción de fruta, especias, un endulzante (generalmente piloncillo) y al que suele añadirse una bebida alcohólica (a la que de manera popular le denominamos “piquete”). -
Una Navidad diferente
Las cosas no pintan bien; los círculos del COVID se estrechan y aquello que veíamos lejano, ya está desgraciadamente entre nosotros. -
Las ni tan malas hierbas
Con el vocablo “hierba” o “yerba” nos referimos a plantas herbáceas, aquellas de tallo tierno, que mueren al dar su semilla al final del ciclo. Hay “yerba mala”, como esa que andamos legalizando y también hay “hierbabuena”, como la que usamos para un -
La guayaba, qué portento de fruta
El consumo doméstico es principalmente de la fruta en fresco, para elaborar aguas frescas, atoles, conservas en almíbar, ates, mermeladas, entre otros productos. -
La magnificencia de la mariposa Monarca
Cada año, millones de mariposas viajan desde el Sureste de Canadá y el Norte de los Estados Unidos en un viaje que puede ser de hasta cuatro mil kilómetros, para llegar a pasar el invierno en los bosques de oyamel de Michoacán y el Estado de México. -
Repensar nuestra alimentación
Lo mismo pasa con una gran cantidad de plantas que alguna vez se consumieron y tienen gran aporte alimentico y que se han dejado de consumir. Dos especies que crecen silvestres en nuestra región ilustran bien este caso, el quelite (que también usamos -
Pinceladas en el jardín
Y, sí, como haya sido que fue, llegó el otoño, ya está aquí octubre, entre cubrebocas y alcohol en gel, clases virtuales, revisar trabajos, el escritorio y la computadora se vuelven tiranos despiadados que hacen que las fechas se te extravíen, el su -
Envejeciendo junto a Juliette Binoche
La conocí en un cine, el flechazo fue inmediato, en la sala oscura su rostro brillaba, su cabello corto, su boca pequeña pero de labios carnosos, su nariz perfecta y su tez blanca con la mejillas finamente arreboladas, de presencia sencilla y mirada -
Aguas de septiembre
La canción de Jobim (como toda su obra) es realmente genial, la letra fluye armoniosamente como torrente de agua, entre hechos descriptivos de la naturaleza y del letargo del que se va despertando del verano al otoño. Debido a que Brasil está en el s