-
El nacimiento de Afrodita (2)
Allí salió del mar la bella y asombrosa diosa, caminando por la costa, mientras, bajo sus delgados pies, crecía tierna y verde hierba. -
El nacimiento de Afrodita
Del abismo surgió Érebo y después la oscura Noche. Ella, tras un encuentro placentero con Érebo, quedó preñada. Dio a luz a Éter y al Día. -
Venus, el lucero de dos rostros
Los romanos lo llamaron Venus, asociado a la divinidad femenina por el nombre de la diosa, Afrodita para los griegos. -
Faetón, el hijo del sol (6): El final
El cabello rojo de Faetón era una columna de fuego, y el hijo delineaba un arco prolongado en el cielo, dejando un rastro como si fuera una estrella fugaz en la noche de un cielo despejado. -
Faetón, el hijo del sol (5): clama la Madre Tierra
La madre Tierra, aunque aquejada por reducidos mares y por corrientes que retrocedían hasta la oscuridad de su seno, levantó su sediento y devastado rostro, y con la mano sobre su encendido ceño, se sacudió, provocando poderosos temblores en todo el -
Faetón, el hijo del sol (4): la obra del fuego
Ciudades amuralladas perecieron. Naciones completas y poblaciones enteras se volvieron cenizas. Los bosques se incendiaron en las colinas. -
Faetón, el hijo del sol (3): zarpa al cielo
Coge las riendas, aunque todavía puedes cambiar de parecer y tomar mi consejo en vez del carro. -
Faetón, el hijo del sol (2): la advertencia
Y no bastando estas palabras, Helios intentó por una última vez disuadir a su hijo, diciéndole que de todo lo que existía en la tierra, el mar y el cielo, le daría lo que él quisiera. Pero Faetón no cedió, y ardiendo de deseo, insistió en cumplir su -
Faetón, el hijo del sol (1)
Así nos cuenta Ovidio en Metamorfosis el momento en que Faetón busca a su padre, como un Juan Preciado mitológico, para aclarar las dudas en su ánimo.