-
El Sureste y sus tres ventajas comparativas
El 24 de septiembre de 1492, 18 días antes de que Rodrigo de Triana gritara: ¡Tierra! desde su carabela, el Almirante Cristóbal Colón dejó en su diario constancia de la presencia de sargazos. -
Temaca vive
La sobrevivencia de Temacapulín ha dado este sábado 14 de agosto un giro de 180 grados con el compromiso expreso del Presidente López Obrador de que no será inundado -
El 'lumpenproletariado'
Al menos un tercio de las y los trabajadores de México, cercano a la mitad, no cuentan con el privilegio social de pertenecer a un sindicato que defienda sus derechos humanos más elementales: los derechos laborales. -
Juicio por corrupción en El Vaticano
Espinoso es el tema de hoy. Pero éticamente inevitable. Nada más alejado del propósito de esta columna que ofender las creencias religiosas de nadie. Pero la verdad debe prevalecer, aunque lastime. -
Cuando llegue la 5-T
Cuando llegue la Quinta T, por los pendientes que deje todavía la Cuarta T, ¿cuánto habrá avanzado la desconquista? -
La consulta nacional
En muchos de los casi 200 estados nacionales del planeta, incorporados a la Organización de las Naciones Unidas, y como tales, todos ellos participantes en la Asamblea General: cada uno con un voto -
Predator
Una sociedad que hace orgullo y prestigio de sus depredadores es una sociedad decadente y pervertida. -
Actividades extractivas: suma y resta
Toda actividad extractiva de recursos no renovables, como minerales o hidrocarburos, significa, por definición, una merma al patrimonio natural propiedad originaria de la Nación: es una resta. -
Derechohabientes
Todos somos derechohabientes: mujeres y hombres, ciudadanos o no, por el mero hecho de ser personas.