Política

Contrarrevolución

Los grandes titulares de la prensa son los aranceles y las ocurrencias de Trump, pero detrás hay una revolución conservadora que afectará a cada rincón del planeta


J.D Vance es el ideólogo de la administración de Donald Trump. El hoy vicepresidente de los Estados Unidos fue, en el pasado, un duro crítico del magnate. Lo llegó a llamar “el Hitler de América”. El New York Times hizo públicos una serie de correos electrónicos en donde se muestra a un Vance distinto, mucho menos dogmático y más abierto. Incluso con su amiga Sofia Nelson, una estudiante transgénero de Yale. “Odio a la policía”, llegó a decir aquel que hoy ondea la bandera del orden y la ley. Como todo convertido, Vance se ha vuelto el símbolo de las posiciones más extremistas dentro del movimiento MAGA (del inglés Make American Great Again). Vance choca con las corrientes más libertarias que encabezan multimillonarios como Elon Musk.

El discurso inaugural de Trump fue una repetición de sus consignas de campaña. Nada nuevo bajo el sol. Sin embargo, dejó entrever que sí pretende encabezar una cruzada cultural contra los llamados valores liberales. Tal vez su alocución más clara fue decir “sólo existen dos géneros: hombre y mujer”. Tras su declaración, Trump ha hecho públicas ordenes ejecutivas que prohíben el cuidado en el cambio de género antes de los 19 años y pidió exorcizar la ideología de género en los contratos que tienen empresas con la administración federal.

El arribo de Trump a la Casa Blanca no es el inicio de una contrarrevolución cultural que busca poner un muro a derechos sociales e individuales conquistados en las últimas décadas. Es su apogeo. Una mirada al mundo nos ayuda a entender que la mayoría de la población ya es gobernada por partidos o líderes que no creen en las libertades civiles y sociales. En específico, tres cuartas partes del planeta. China, India, Estados Unidos, Rusia, Italia, Indonesia, Bangladesh, Pakistán. La contrarrevolución conservadora está en marcha.

En el caso de los Estados Unidos u otras naciones occidentales, está claro que existe un rechazo -en particular de los hombres- hacia la retórica feminista. Todo esto ha llevado al punto de que el propio Mark Zuckerberg, dueño de Meta, declaró: quiero más energía masculina en Meta. Las encuestas sobre la base electoral de Trump -mayormente masculina- confirman este giro. Más de dos terceras partes de los votantes republicanos dicen que “se ha ido muy lejos en aceptar a la población trans” y la mayoría, incluso metiendo demócratas en la ecuación, señalan que se ha ido muy rápido en los cambios relativos al género.

Rusia es otro ejemplo de la contrarrevolución frente a los valores liberales. Timothy Snyder en su libro “el cambio hacia la no libertad” describe a la Rusia de Putin como un régimen que utiliza la retórica liberal como símbolo de debilidad, corrección y sometimiento. Los intelectuales cercanos al Kremlin suelen referirse a Occidente en términos como homosexuales débiles, el alma corrompida o mujeres vulnerables. La vuelta de los “dioses fuertes”, como lo describe el teólogo americano RR Reno, es también una guerra cultural en donde las posiciones conservadoras, las de la vuelta al pasado, están ganando mucha fuerza particularmente en sectores jóvenes de la sociedad. Si pensamos en la historia como un péndulo que se mueve hacia direcciones liberales o conservadoras, hoy habitamos un tiempo en donde la tradición y los viejos roles vuelven a ser populares e incluso mayoritarios en nuestras sociedades.

En México, la disputa sobre estas concepciones sobre el género y las libertades no se ha muerto, pero ha tenido un impasse. Desde la victoria de López Obrador, las coordenadas políticas se han movido de la tradicional izquierda/derecha a democracia/autoritarismo o élite/pueblo. Esta batalla cultural no quedó desterrada del todo, pero sí soterrada por otros debates sobre economía, división de poderes o instituciones. No obstante, México no quedará fuera de esta ola que afectara también a América Latina. El género y todas sus implicaciones volverán al centro del debate político inevitablemente. La revolución conservadora que desataron Trump y Putin ya inunda a una buena parte del planeta tierra.

Google news logo
Síguenos en
Enrique Toussaint
  • Enrique Toussaint
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.