-
León XIV y el tabú gringo
El cónclave rompió el tabú de no elegir papas nacidos en Estados Unidos. El mensaje global es poderoso: llega al Vaticano un hombre dialogante -
¿Por qué nos debe importar quién gobierna Canadá?
Si Canadá gira hacia el conservadurismo este 28 de abril, la posición de México se debilitará frente a Washington. Se necesita de Ottawa para hacer contrapeso a Trump -
Harvard y la batalla por la autoridad
El autoritarismo clava su mirada sobre aquellas instituciones que tienen “autoridad” en una sociedad. La persecución de las universidades es un signo más de esa pugna -
¿80%? ¿La aprobación de Sheinbaum tiene relación con la realidad?
Sheinbaum no ha dado resultados ni en economía ni en seguridad. Tampoco ha sido eficaz en su relación con Trump. Entonces, ¿por qué la aprueba el 80% de mexicanos? -
¿Por qué nadie está enojado?
México vive una etapa de estabilidad política. No hay ni oposición ni profundos descontentos, y eso puede no ser una buena noticia -
Populismo y teoría de la conspiración
¿Por qué la política contemporánea se puede explicar a través de la simbiosis de estos dos conceptos? Incluso los aranceles de Trump -
Movimiento Ciudadano frente al espejo blanquiazul
El partido naranja ha sido hegemónico durante una década en Jalisco. La división puede ser el veneno de su destrucción. El PAN es el espejo donde se deben mirar los emecistas -
Cómo derrotar al (nacional) populismo
Sólo hay una vía para detener el ascenso del populismo: dar resultados de Gobierno y reconectar con las causas de la mayoría -
Nacionalismo, negociación y vasallaje
La peor forma de enfrentar a Trump es a través de arranques nacionalistas. El nacionalismo es el terreno que favorece la manera en la que él entiende el mundo.