-
Democratización del conocimiento
El conocimiento, su producción y difusión no pueden ser ni privatizados ni exclusivos. -
El cambio viene de abajo hacia arriba
El contexto actual, en que más de 110 mil homicidios han sido reportados de 2018 a la fecha, con una tendencia a la violencia exacerbada que supera los 15 mil -
La muerte: entre la risa y la memoria
El recuerdo es vida y festejo, ilusión y alegría, en él vive lo que en la razón se ha olvidado; vuelve a nombrar a quienes ya no están y los revive al remembrarlos -
Una débil fuerza mesiánica
El filósofo judío Walter Benjamín propuso el concepto de “redención” como mecanismo para salvar la historia. -
Violencia cibernética
La velocidad con la que transcurre la vida en los espacios digitales en la actualidad permite que se cuelen conductas que pueden ser intimidatorias -
Objeción de conciencia y protección de la salud
La objeción de conciencia no sólo es un derecho contemplado tanto por el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos -
Cultura de la desinformación
El crecimiento de la inteligencia artificial ha sido beneficioso en muchos aspectos, pero también ha causado problemas debido a la rápida difusión de información falsa, generando caos social. -
Vulnerabilidad e incompetencia
La vulnerabilidad humana puede ser entendida como una característica natural y compartida por todos -
Nueva variante
El anuncio de una nueva variante del coronavirus, la Omicron XBB.1.5, cierne, una vez más, una amenaza sobre nosotros que requiere atención y cuidado