Opinión
Elizabeth de los Ríos Uriarte
Elizabeth de los Ríos Uriarte
  • Profesora investigadora de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México
  • Gratitud

    imagen firmas pluma
    La gratitud es una virtud que se desarrolla a medida que vamos percatándonos de esos pequeños detalles que constituyen las horas y los días
  • 'Enigma rooms'

    imagen firmas pluma
    Adentrarse en un nuevo año puede ser similar a entrar en un enigma room
  • Encaminarnos al 2025, el año de la esperanza

    imagen firmas pluma
    A medida que se aproxima el fin del año 2024, se presentan mayores oportunidades para detenerse a contemplar, agradecer y cerrar.
  • Inteligencia artificial y Familia

    imagen firmas pluma
    Su incursión en los entornos familiares plantea interrogantes éticas profundas sobre cómo equilibrar su potencial con la permanencia de los valores humanos
  • Cultura del error

    imagen firmas pluma
    Vivimos en una cultura y en un ritmo que no deja cabida a la equivocación pero sin ésta, no hay mejora ni tampoco aprendizaje.
  • Inteligencia artificial y salud mental

    imagen firmas pluma
    La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una parte casi imperceptible de nuestra vida cotidiana, interactuando con nosotros de diversas maneras.
  • Día mundial de la Bioética

    imagen firmas pluma
    Hoy en día, el papel de la bioética es más relevante que nunca, dado el avance acelerado de las biotecnologías y el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) aplicada a la salud.
  • Bioética ¿para qué?

    imagen firmas pluma
    Los avances médicos actuales permiten intervenir sobre el cuerpo humano con distintos fines
  • ¿Inteligencia? Artificial

    imagen firmas pluma
    Hoy, 2024, seguimos pensando que el nombre de inteligencia artificial viene bien para nombrar a aquellas tecnologías desarrolladas por personas quienes las programan