-
Los sofistas modernos y la era de los “life coaches”
Hoy, en una era saturada de información y desinformación, los 'life coaches' emergen como figuras de autoridad autoproclamadas -
Bitácora de un Nefelibata: Reflexiones desde el Abismo de Heidegger
La tecnología moderna, argumentaba Heidegger, no es simplemente una colección de herramientas; es una forma de ver y entender el mundo que nos aliena de nuestra verdadera esencia. -
La Virtud oculta de la Vagancia
La figura del vago, lejos de encarnar la negación de la virtud, puede manifestar una rebeldía ante la maquinaria opresiva de la cotidianidad frenética. -
El Objeto del Deseo y la Eterna Seducción de la Carencia
Desde Platón hasta Lacan, la naturaleza del deseo ha sido objeto de profunda reflexión y análisis. Pero, ¿qué es realmente lo que deseamos cuando decimos que deseamos? ¿Es el objeto en sí o es el acto mismo de desear? -
La paradoja de la razón
En el complicado vorágine que es el pensamiento filosófico, donde las ideas se entrelazan y chocan en un perpetuo baile de significados, emerge una constante ineludible: el amor. -
Reflexiones sobre la inevitabilidad de nuestras decisiones
Sin embargo, si nos detenemos a considerar la idea de que todo ocurre exactamente como debió haber sido, nos encontramos con una perspectiva liberadora. -
La meritocracia; cuando el sistema dicta nuestros sueños
La meritocracia, en su concepción pura, presupone un campo de juego nivelado, donde cada aspirante tiene las mismas oportunidades para demostrar su valía. -
Reflexiones sobre el enigma de la felicidad
En el vasto océano de la reflexión humana, donde los pensadores han zarpado hacia horizontes siempre cambiantes en busca de respuestas -
Rumores de una concordancia perdida
La ética y la política, lejos de ser antagónicas, pueden y deben danzar juntas en la gran pista del progreso humano, alejados del buffet cuasi afrodisiaco que es el capital.