Estados

Los sofistas modernos y la era de los “life coaches”

Desde la polis ateniense, donde los sofistas ofrecían sus servicios a cambio de oro, hasta las redes sociales modernas, donde los 'life coaches' promocionan sus cursos y talleres, la humanidad siempre ha buscado guías que les conduzcan a través del laberinto existencial. Pero, ¿son estos nuevos gurús la respuesta a nuestras inquietudes más profundas?

Hoy, en una era saturada de información y desinformación, los 'life coaches' emergen como figuras de autoridad autoproclamadas, prometiendo a sus seguidores la iluminación personal y profesional. Su discurso, repleto de jerga motivacional y clichés de autoayuda, resuena con aquellos que buscan un propósito o dirección. Sin embargo, bajo el halo de inspiración y carisma, ¿cuánta sustancia real se encuentra?

No pretendo menospreciar la noble tarea de guiar a otros; de hecho, la filosofía misma nació de la voluntad de cuestionar y enseñar. Sin embargo, es esencial diferenciar entre aquellos que buscan enriquecerse a expensas de la vulnerabilidad ajena y aquellos que genuinamente desean iluminar el camino de otros. Platón criticó a los sofistas por vender sabiduría superficial; hoy, podríamos plantearnos si algunos 'life coaches' no están haciendo lo mismo, vendiendo soluciones empaquetadas que rara vez se adentran en las profundidades del alma humana.

En un mundo que anhela respuestas rápidas y soluciones mágicas, es vital que recordemos la importancia de la introspección genuina, del cuestionamiento crítico y del autodescubrimiento. Antes de entregarnos a las palabras de un 'coach', debemos preguntarnos: ¿Estoy buscando una guía real o solo una solución rápida? ¿Está esta persona realmente calificada para asesorarme en mi viaje personal?

Finalmente, que no se malinterprete mi intención. No busco desacreditar a todos los 'life coaches'; muchos son profesionales capacitados con una verdadera vocación de servicio. Sin embargo, en esta era dorada de los sofistas modernos, es nuestro deber como individuos discernir entre el oro genuino y el simple oropel. Porque, como bien sabían los antiguos filósofos, la verdadera sabiduría no se compra con monedas.


Google news logo
Síguenos en
Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
  • Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.