Estados

La naturaleza gregaria del ser humano

Somos animales gregarios, desde tiempos ancestrales ,los seres humanos hemos buscado la compañía y la aceptación de sus semejantes. 

Esta necesidad innata de pertenecer a un grupo, de ser aceptados y valorados por otros, no solo ha dado forma a nuestra evolución como especie, sino que también ha ejercido una influencia profunda en la conformación de nuestros principios y valores.

La psicología y la sociología nos han brindado una visión más clara de esta tendencia intrínseca hacia la conformidad social. 

Desde temprana edad, buscamos la aprobación de nuestros padres, familiares y amigos. 

Esta búsqueda de aceptación y validación se extiende a nuestras comunidades, sociedades y culturas, y a menudo moldea nuestras decisiones y acciones de manera inconsciente.

La aceptación social puede ser vista como una moneda de cambio psicológica que intercambiamos por una sensación de seguridad y pertenencia. 

La conformidad con las normas y valores de nuestro grupo no solo nos protege de la exclusión y el aislamiento, sino que también refuerza nuestra autoestima y sentido de identidad. 

En consecuencia, nuestros principios y valores tienden a alinearse con aquellos de la comunidad que buscamos integrar.

Esta necesidad de aceptación puede manifestarse en diferentes aspectos de nuestra vida. 

Por ejemplo, en la elección de una carrera, podemos verse influenciados por las expectativas de nuestros padres o por las tendencias de la sociedad. 

En la política, nuestros puntos de vista pueden estar moldeados por la afiliación a un partido político o por la búsqueda de aprobación de nuestro círculo social. 

Incluso en la moralidad y la ética, nuestras creencias pueden estar influenciadas por las normas culturales prevalecientes.

Sin embargo, es fundamental reconocer que esta tendencia hacia la conformidad social no es necesariamente negativa. 

La búsqueda de aceptación puede fomentar la cohesión social y promover la colaboración y la empatía entre los individuos. 

Sin embargo, también puede llevarnos a aceptar normas o valores que, en retrospectiva, pueden ser cuestionables o perjudiciales.

La toma de conciencia de esta dinámica puede permitirnos ser más reflexivos en nuestras decisiones y acciones. 

Reconocer cómo la búsqueda de aceptación influye en nuestros principios y valores nos brinda la oportunidad de tomar decisiones más auténticas y éticas, basadas en una comprensión profunda de nuestras propias convicciones. 

Esto no significa necesariamente rechazar la influencia de la sociedad, sino más bien cuestionar y examinar críticamente las normas y valores que adoptamos.

En última instancia, nuestra naturaleza gregaria es una parte esencial de lo que somos como seres humanos. 

La búsqueda de aceptación y pertenencia puede moldear nuestros principios y valores, pero también tenemos la capacidad de reflexionar y elegir conscientemente cómo queremos vivir y qué principios deseamos abrazar. 

En este equilibrio entre la influencia social y la autenticidad personal, encontramos una oportunidad para crecer y evolucionar como individuos y como sociedad.

Google news logo
Síguenos en
Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
  • Eduardo Emmanuel Ramosclamont Cázares
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.