Comunidad

Mentir por convivir

La capacidad de discernir la falsedad ha sido un pilar de la convivencia humana. 

Para algunas culturas, detectar engaños resulta tan esencial como la fuerza física.

Hoy, en medio de la revolución provocada por la IA, ese don cobra renovada importancia. Ian McEwan, en su libro Máquinas como yo, explora la dificultad de las inteligencias artificiales para navegar entre verdad y mentira, enfatizando lo importante de esta habilidad para la convivencia.

Mentiras y verdades viajan a igual velocidad. La abundancia de noticias falsas erosiona la confianza y polariza el debate público. 

Además, el nivel educativo, la clase social y el acceso a herramientas críticas amplifican brechas preexistentes.

La confusión de una IA ante la ambigüedad de la mentira refleja el dilema de sociedades enteras. 

Sin nociones compartidas, la democracia se ve amenazada: la credibilidad institucional se debilita y los discursos extremistas prosperan.

El choque de la inteligencia artificial con la ética humana evidencia que no basta con procesar datos: se necesita una comprensión de la experiencia cultural, del contexto, de los matices. 

Este rasgo, forjado por la interacción social, escapa a la lógica formal del análisis probabilístico.

Esta limitación se vuelve peligrosa cuando la información se convierte en arma política o comercial. Sin certezas comunes argumentadas, el espacio público se llena de sospechas que impiden la deliberación informada. 

En momentos de crisis, la manipulación informativa refuerza el poder de unos cuantos a costa de la mayoría.

La aptitud humana de desenmascarar la falsedad es un bien valioso que en la actualidad vive un nuevo embate. 

Desde aquí, no parece casualidad que hoy en día prácticas fascistas tecnológicas rodeen al poder democrático.

La convivencia democrática exige un compromiso real con la complejidad de los hechos y la voluntad de dialogar con honestidad. 

¿Hasta dónde podrá la mentira, extendida hoy en la IA, erosionar nuestra capacidad de convivir?


IG @davidperezglobal

Google news logo
Síguenos en
david pérez
  • david pérez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.