Negocios

Cegados por el propósito. Perder el rumbo y cómo retomarlo

  • Crónicas Chuchianas
  • Cegados por el propósito. Perder el rumbo y cómo retomarlo
  • Chucho Meza

Quizás hayas visto videos en donde, en medio de una tormenta, las embarcaciones se dirigen directo hacia una gran ola que se acerca, la toman de frente (proa) para cortarla y así evitan zozobrar. Son imágenes impresionantes.

Esta estrategia se llama "navegar a la mar", exige del capitán fuerte preparación mental y conocimiento de técnicas específicas que le permitan mantener el control y la estabilidad del barco, así como la seguridad de los tripulantes, a pesar del balanceo intenso.

Te cuento esto porque me volví a topar con ese tipo de persona que, malentendiendo su posición de liderazgo, me busca para que le arme un plan de capacitación para “corregir” el “mal desempeño” y “poco compromiso” de sus colaboradores.

Como sabes, en estos casos siempre realizo una entrevista a profundidad para reconocer las necesidades no manifestadas en la solicitud, y descartar que no sea un tema de no mirarse al espejo.

Y es que, si retomamos los conceptos de gestión y liderazgo, recordemos que el desempeño de los colaboradores está en relación directa con las formas y estilos de quien sustenta autoridad. Si dicha persona no tiene actitudes y aptitudes adecuadas, se puede caer en lo que se llama Tiranía del Propósito.

Este concepto se refiere a la situación en la que las metas y objetivos se vuelven tan rígidos e inflexibles que se convierten en un fin en sí mismos, aplastando las necesidades personales y profesionales de todos los involucrados. Usualmente, implica sobrecarga de tareas que afectan la eficacia y satisfacción laboral.

¿La cura? La Gestión Efectiva; esto es, priorizar y fomentar la realización de tareas de alta calidad, el crecimiento profesional y el bienestar del personal.

La tiranía surge de la dispersión y la falta de enfoque, provocando rendimientos mediocres; la gestión efectiva, por su parte, es guiada por un liderazgo ético, que promueve el desarrollo individual y colectivo hacia objetivos comunes.

Navegar a la mar durante una tormenta significa enfrentar condiciones marítimas adversas y salir avante. Quien dirige a una empresa (de hecho, cualquier organización) que presenta problemas, requiere (al menos), los elementos adjudicados al capitán al inicio de esta conversación.

Porque la mar no tiene la culpa de ser mar, ni el barco es responsable de mantenerse a flote. La responsabilidad cae en quien lo dirige y toma decisiones. Deja de culpar a las circunstancias.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.