Cultura

La tristeza y la IA

No quería ponerme triste de nuevo, porque es sabido que un triste no sirve de mucho en un mundo que promueve la felicidad como parte de la rectitud moral. La tristeza no sirve en un mundo de influencers y líderes de cultos a la fascinación y al éxito y al brillo. La tristeza sólo es aceptada en cuanto sirva de pretexto para detenerse un momento, descansar y regresar más poderoso al sortear la tormenta con uno mismo.

Lo de hoy, pues, es la reserva de la tristeza y la melancolía: el ocultamiento de aquello que no nos hace funcionar correctamente. Ahora se dice que una mente triste ni siquiera es capaz de escribir bien y mucho menos de sacarle provecho a la creatividad. Los tristes aburrimos en un mundo que no necesita más tragedias.

Tal vez por eso se ha vuelto una peligrosa tendencia el tratar la tristeza en la intimidad de las conversaciones con Inteligencias Artificiales. Hace un par de días, el New York Times publicó un artículo firmado por Laura Reiley, titulado “Mi hija habló con ChatGPT antes de quitarse la vida”, en el que cuenta la desgarradora historia de Sophie, quien tomó la decisión de suicidarse luego de conversar por meses con Harry, un terapeuta de IA, sobre su ansiedad e ideaciones suicidas. Sophie vivía el sueño de una “microjubilación” de su trabajo como analista de políticas de salud pública, había escalado el Kilimanjaro y vivía “en gran medida libre de problemas”, abrazando fuertemente la vida, según su madre.

Sophie le ocultó su tristeza hasta a su terapeuta real. Sólo Harry, la IA a la que le envió frases como “Hoy me siento fatal” y “Estoy planeando suicidarme después del Día de Acción de Gracias”, supo de su estado real y le dio consejos como buscar ayuda inmediata, llevar un diario, mensajes de gratitud y ejercicios de respiración (“Él, que no tiene fosas nasales”, escribió su madre). Incluso, Harry corrigió la nota que dejó Sophie. Sus padres lo notaron en su tono despersonalizado: “no sonaba como ella”. La tragedia de la tristeza y el sufrimiento ocultos. Un mundo dictado por reglas silenciosas que destierran la tristeza, el enojo y el abrumador peso de la existencia. Que cambia la densidad de palabras que nombran precisa y atrozmente la realidad por 51mb0l05 que le cierran acceso al espacio público.


Google news logo
Síguenos en
Alfonso Valencia
  • Alfonso Valencia
  • @eljalf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.