Cultura

El lujo y el poder

Históricamente, el lujo ha estado relacionado con el poder. No entiendo por qué ahora tendría que ser de otra manera. Si bien el “cambio de régimen” instauró en la opinión pública la idea de una clase política y un funcionariato diferentes, la realidad es que la estructura sigue respondiendo a la tradición, cifrada en símbolos sutiles, del poder político que relaciona a quien lo ejerce con cierta idea de orden y lujo. Las constantes noticias de personajes ligados a partidos laborales y populares en ejercicio del lujo y la presunción confirman la pervivencia de una clase política cercana en el discurso al trabajador, pero alejada de él en la cotidianidad.

Las reacciones de la llamada oposición han sido más bien rabietas que parecen ocultar cínicamente un: “¡Se supone que no eran como nosotros!”, y la nostalgia del tiempo en el que eran ellos (y sus hijos) quienes, bajo la sombra de la democracia popular, se paseaban impunemente por España y Japón, compraban en tiendas exclusivas de Miami o Mónaco y viajaban en primera clase por motivos de Estado.

Más interesantes han resultado las críticas de simpatizantes del actual régimen, que exigen congruencia a un movimiento ideológico basado en la austeridad. Leo en una columna inteligente que el funcionario, siervo de la nación o como sea que se nombre, debe cuestionarse la congruencia ética e ideológica de sus decisionesrelacionadas con sus gastos personales. Bien, pues.

Sin embargo, yo no veo una salida razonable al aparente problema, y me parecería más triste y terrible el retorno a una política de la simulación y de los llamados “baños de pueblo”. Lo que deberíamos estar proponiendo es que la democracia deje de ser un vehículo de enriquecimiento absurdo de sus operarios. Lo que deberíamos de estar discutiendo es el hecho de que un puesto de representación popular (para ambos lados del espectro) genera ingresos“de clase alta”, no que por decencia oculten los relojes, ropay autos de lujoque pueden pagarse con sus sueldos exponencialmente mayores a los de un trabajador promedio.


Google news logo
Síguenos en
Alfonso Valencia
  • Alfonso Valencia
  • @eljalf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.