Negocios

Es oficial. Ésta es la credencial que dará DESCUENTOS en estos restaurantes por el Día del Abuelo | LISTA

Si todavía no sabes cómo celebrar el Día del Abuelo, con esta credencial podrás obtener descuentos en restaurantes o cafeterías del país

En México cada día hay una festividad diferente, desde religiosa hasta cívica que claro, nos da pie a buscar cómo celebrar. ¿Ya sabes qué hacer por el Día del Abuelo? En MILENIO te contamos cómo obtener descuentos en cafeterías y restaurantes.

Los adultos mayores que tiene de 60 años en adelante, cuentan con la oportunidad de tramitar una tarjeta que les da descuentos en diversos sitios, lo que permite tener ahorros, incluso al momento de tener algo que celebrar.

¿Cuál es la tarjeta que da descuentos a adultos mayores?

La credencial a la que nos referimos es nada menso que la que emite el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), la cual también es aceptada como identificación oficial ideal para trámites desde bancarios hasta afiliaciones a programas sociales.

Los que ya cuentan con la credencial de Inapam, suelen pedir a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que les den acceso a la red de transporte público sin la necesidad de pagar un solo peso. Incluso, en el caso del Metrobús, el mismo descuento se aplica pero solo al cumplir los 70 años.

Si bien son los beneficios más comunes, cabe decir que no son los únicos y, para festejar esta importante fecha, te dejamos el listado de 10 restaurantes en la Ciudad de México y cafeterías a las cuales puedes acudir a celebrar y además, teniendo la certeza de que pagarás menos.

  • Darsky Coffee Cafetería: calle Toronja número 209, en la colonia Nueva santa María, alcaldía Azcapotzalco. Teléfono: 55 2889 0260. Descuento del 205 en el consumo personal.
  • Bellini Motecito: Bellini Montecito número 35, piso 45, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 55 4388 343. Descuento del 15% en la cuenta total. C.P
  • Pastelería Patricia Ramírez Herrera: calle Pensylvania número 51, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 5536 9097. Descuento del 10 por ciento en la cuenta.
  • Restaurante El Timón de Cortés: Calle Dr. Enrique González Martínez, número 5, en la colonia Santa Maria la Rivera, alcaldía Cuauhtémoc. Teléfono: 2121 7366. Descuento del 10% en la cuenta total.
  • Restaurante Chilpa José Antonio Nieto Barriga: calle Chilpancingo número 35, local 4, colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc. Teléfono: 5264 4976. Descuento del 105 en la cuenta total.
  • Restaurante Curado Ulises Omar Zúñiga García: calle Puebla número 334, interior 504, colonia roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc. Teléfono: 7589 9060. Descuento del 10% en la cuenta total.
  • Restaurante Green Bar: calle Londres número 71, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. Teléfono: 5208 0102. Descuento del 155 en la cuenta total.
  • Restaurante Nuevo Tehuacán: calle Dinamarca número 47, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Teléfono: 5525 8350. Descuento del 10% en la cuenta total.
  • Restaurante Montmartre Bistro: calle Gobernador José Guadalupe Covarrubias número 92, colonia San Miguel Chapultepec, alcaldía mIGUEL hidalgo. Teléfono: 4195 1315. Descuento del 20 por ciento.
  • Starloks Coffee Cafetería: calle Toluca Sur número 21, Barrio la Concepción, alcaldía Milpa Alta. Teléfono: 55 4028 5426. Descuento del 10% promoción especial.
Así puedes celebrar con descuento el Día del Abuelo | Pixabay
Así puedes celebrar con descuento el Día del Abuelo | Pixabay

¿Hay descuentos en todo el país?

Inapam cuenta con descuentos en todo el país, no solo en establecimientos como restaurantes o cafeterías de la Ciudad de México. Para poder saber cuáles son los inmuebles y sobre todo, el descuento que se aplicará, basta con dar click en este enlace para obtener el listado completo por entidad federativa.

Además, la dependencia cuenta con descuentos en ropa o calzado en varios establecimientos comerciales donde, con solo presentar la credencial vigente de Inapam, podrá ser aplicado al momento de pagar.

¿Cuándo es el Día del Abuelo en México?

En México, el Día del Abuelo se celebra hoy 28 de agosto de cada año. Aunque el Día Internacional del Abuelo se conmemora el 26 de julio en muchos países (en honor a San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús), en México la fecha tiene un origen y propósito particulares, aunque no hay una sola versión oficial y el origen se debate entre varias teorías:

  • Promoción en la radio: Una de las teorías más populares es que la fecha fue impulsada por el locutor de radio Edgar Fernando Gaytán Monzón, quien en la década de 1990 tenía un programa llamado "La Hora Azul" en Chihuahua, dedicado a los adultos mayores. Él propuso el 28 de agosto para celebrar a este grupo de la sociedad.
  • Decisión gubernamental: Otra versión señala que la fecha fue establecida en 1983, después de que la ONU declarara a 1982 como el "Mes de la Vejez". El gobierno mexicano habría optado por el 28 de agosto para dignificar la figura de los adultos mayores y reconocer su contribución a la sociedad.
  • Motivo religioso: Una tercera teoría relaciona la fecha con la onomástica de San Agustín de Hipona, cuya festividad es el 28 de agosto. San Agustín es considerado un patrón de las personas mayores por su sabiduría y la visión que tuvo sobre la vida y la vejez.
Estas beneficiarias podrán registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar hoy | Especial
Adultos mayores que son abuelos son reconocidos este día | Especial

​Más allá de su origen, el Día del Abuelo en México tiene un profundo significado:

  • Reconocimiento de su labor: La fecha busca honrar y reconocer la labor invaluable de los abuelos, quienes a menudo asumen un rol fundamental en la educación, el cuidado y la formación de sus nietos.
  • Lazo familiar y sabiduría: Es un día para celebrar la experiencia, el cariño y la sabiduría que los abuelos transmiten a las nuevas generaciones, fortaleciendo los lazos familiares.
  • Concientización social: También sirve como un recordatorio para reflexionar sobre la situación de las personas mayores en el país, promoviendo su inclusión, respeto y el acceso a condiciones dignas de vida.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.