Hay quienes dicen que la tecnología y los adultos mayores no siempre se llevan bien y puede que sea cierto, en especial porque el internet y sobre todo las redes sociales, llegaron mucho después a sus vidas; sin embargo, la tecnología ha permitido a los adultos mayores mantenerse comunicados. ¿Tu abuelo o abuela ya domina WhatsApp? Puedes festejar su día con una de estas frases ideales para la app.
Actualmente WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en todo el mundo, tanto que incluso la misma plataforma de mensajería de dos vías se ha modernizado tanto que hasta nos permite hacer ‘llamadas en grupo’ tipo walkie talkie y claro, enviar fotos, videos y hasta stickers de ‘Piolín’.
¿Qué frases podemos enviar por el Día del Abuelo?
Si por algún motivo estuviste un poco fuera de foco y se te pasó que agosto es le mes en donde se festeja el Día del Abuelo, puedes darle tiempo de comprar un regalo si festejas a tu ‘abuelito’ o ‘abuelita’ con una frase divertida, conmovedora o que simplemente diga por ti lo que a veces nos es difícil expresar.
Los abuelos son parte tan importante de las familias mexicanas que hamos quienes crecemos considerándolos como unos padres. ¿Te cuesta trabajo empezar a decir todo lo que sientes? Toma nota, te dejamos algunos ejemplos que puedes usar:
- "A la persona que nos da tanto amor y sabiduría, ¡feliz Día del Abuelo(a)! Gracias por ser mi lugar seguro.”
- "Por tus abrazos que curan todo y tus historias que me inspiran. ¡Feliz Día, abuelito(a)!”
- "Eres la persona que más nos consiente, y eso siempre nos hace muy felices. ¡Feliz Día del Abuelo(a)!”
- "Mi abuelo(a) es la prueba de que el amor más grande no se mide, ¡simplemente se siente! Feliz Día."
- "¡Feliz Día, abuelo (a)! Gracias por tanto.”
- "Eres mi héroe. ¡Feliz Día del Abuelo!"
- “El/La mejor abuelo(a) del mundo. ¡Feliz Día!"
- "Gracias por ser mi cómplice en todo. Te quiero, abuelo(a).”
- "Dicen que el amor de los abuelos es único, y hoy confirmo que es la verdad más grande. ¡Feliz Día, abuelo(a)!”
- "Tus arrugas cuentan historias, tus manos me dan seguridad y tu corazón es mi refugio. ¡Feliz Día del Abuelo(a)!”
- "Gracias por enseñarme a ser fuerte y a nunca rendirme. Tu ejemplo es el regalo más grande. ¡Feliz Día!"
- "Eres el pilar de nuestra familia, el guardián de nuestros recuerdos y el mejor consejero. ¡Feliz Día del Abuelo!”

¿Qué otras frases divertidas podemos usar para el Día del Abuelo?
Los abuelos se caracterizan por cuidarnos, contarnos historias y darnos los mejores consejos para afrontar el crecer. Nuestros lazos a veces se hacen tan fuertes que se llegan a convertir en nuestros amigos y por ello, la relación puede ser más divertida o digamos, en confianza.
Si este día quieres decirle algo que sea con un tono más informal, entonces toma nota y demuéstrale a tu abuelo o abuela que además de ser el o la mejor, es súper cool:
- “Abuelo(a), ¡eres tan genial que deberían hacer un emoji con tu cara! ¡Feliz Día!”
- "Mi abuelo(a) no está viejo(a), ¡está 'vintage'! Feliz Día al más cool de la familia.”
- "Gracias por hacerme reír y por siempre tener dulces escondidos para mí. ¡Feliz Día del Abuelo!”
- “Cuando me preguntan que por qué me veo con algunos kilitos de más, siempre digo que es por los delicioso tamalitos que me obligas a comer. ¡Gracias por alimentarme el alma!”
- “Ni las mejores películas de acción saben cómo esconder un billete en la mano y dármelo cuando nos despedimos. ¡Gracias por tu apoyo, en todos los sentidos!”

¿Por qué se celebra el Día del Abuelo en México?
El Día del Abuelo en México se celebra hoy 28 de agosto para honrar y reconocer la valiosa contribución de los abuelos a la sociedad y a la familia.
Aunque el origen exacto de la fecha es debatido, la celebración tiene como objetivo principal dignificar la figura de los adultos mayores, reconociendo su papel como pilares de la familia, transmisores de sabiduría y educadores de nuevas generaciones.

Los adultos mayores tienen una importancia fundamental en la sociedad y en el ámbito familiar, que va más allá de su edad. Su rol es vital por varias razones:
- Transmisores de conocimientos y tradiciones: Son los guardianes de la historia familiar y cultural. A través de sus relatos y experiencias, transmiten a las nuevas generaciones los valores, tradiciones, costumbres y conocimientos que han adquirido a lo largo de su vida. Esto fortalece la identidad familiar y cultural.
- Pilares de la familia: Muchos abuelos asumen un papel activo en el cuidado y la crianza de sus nietos, apoyando a sus hijos en el ámbito laboral y educativo. Su presencia y apoyo emocional brindan estabilidad, seguridad y un entorno de amor a la familia.
- Fuente de sabiduría y experiencia: Su larga trayectoria de vida les otorga una perspectiva única y una sabiduría invaluable. Sus consejos y orientación son esenciales para enfrentar los desafíos de la vida, convirtiéndolos en mentores y guías para sus familias.
- Contribución económica y social: Contrario a lo que se piensa, muchos adultos mayores siguen siendo económicamente activos, ya sea a través de trabajos formales, emprendimientos o ayudando en las labores domésticas. Su experiencia laboral es un activo importante que beneficia a la sociedad.
- Promotores de lazos intergeneracionales: Fomentan la conexión entre las distintas generaciones, ayudando a que los jóvenes valoren y respeten a las personas mayores, y viceversa. Esta interacción crea un tejido social más fuerte y cohesivo.
MBL