Este sábado 23 de agosto, los carriles centrales de Paseo de la Reforma permanecerán cerrados desde las 04:00 hasta las 15:30 horas, en el tramo comprendido entre la Columna de la Independencia y la Glorieta de la Diana Cazadora.
El motivo del cierre es la realización de trabajos cinematográficos autorizados por el Gobierno de la Ciudad de México, lo que ha requerido la restricción temporal de la circulación en esta emblemática vialidad.

A pesar del cierre, los carriles laterales de Reforma seguirán operando con normalidad, incluyendo el servicio de la Línea 7 del Metrobús.
#TarjetaInformativa | El Gobierno de la Ciudad de México #Informa. ???????? pic.twitter.com/B7BGq2OwRY
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 23, 2025
Alternativas viales
Las autoridades capitalinas han dispuesto
rutas alternaspara facilitar la movilidad de los conductores, se recomienda utilizar:
- Avenida Chapultepec
- Río Lerma
- Río Pánuco
Además, la Avenida Florencia también estará cerrada desde Reforma hasta Liverpool. Como alternativa, se sugiere transitar por la calle de Niza.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha exhortado a la ciudadanía a prever sus tiempos de traslado y tomar precauciones si planean circular por la zona.
Este tipo de cierres viales en la capital, aunque temporales, pueden generar afectaciones importantes en la movilidad, especialmente en días de alta actividad como los fines de semana.
Por ello, las autoridades capitalinas recomiendan consultar fuentes oficiales y mantenerse al tanto sobre el estado de las vialidades.
El dato¿Quién otorga permisos para filmaciones cinematográficas en CdMx?
Los permisos para realizar filmaciones cinematográficas en las calles de la Ciudad de México son otorgados por la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA). Esta entidad es responsable de regular y coordinar las actividades audiovisuales en espacios públicos, asegurando que se cumplan las medidas de seguridad y que se minimicen las afectaciones a la ciudadanía.
CFILMA ofrece distintos tipos de trámites, como:
- Permiso de filmación estándar
- Permiso urgente
- Modificación de permiso
- Prórroga del permiso
De acuerdo al gobierno capitalino, los productores deben realizar el trámite a través del Sistema de Administración de Avisos y Permisos, donde se solicita documentación como póliza de seguro de responsabilidad civil, detalles de la locación, fechas, tipo de escenas, entre otros requisitos.
CHZ