El Día del Abuelo en México se festeja cada 28 de agosto, también hay varios apoyos, programas e incluso instituciones que se han implementado para su beneficio, tal como INAPAM. ¿Habrá un apoyo extra por este día especial para los adultos mayores?
Es conocido que está credencial brinda ciertos beneficios y descuentos a las personas de más de 60 años. Aquí te explicamos si darán un bono o dinero en efectivo.

¿INAPAM dará un bono por el Día del Abuelo?
Por el Día del Abuelo surgen dudas sobre si habrá beneficios extra para los adultos mayores, en especial en cuanto a quienes tienen su credencial INAPAM, misma que ya les brinda ayuda en muchos sectores.
Ante esto, es importante aclarar que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) no otorga directamente bonos o apoyos económicos monetarios a las personas adultas mayores.

Las acciones de INAPAM relacionadas con el bienestar económico se centran en alimentación, recreación, pagos se servicios como agua y predial, su salud, entre otros rubros.
¿Qué beneficios y descuentos reciben con INAPAM?
En 2025, INAPAM ofrece beneficios y descuentos en todo el país a las personas adultas mayores que tengan su credencial como:
- Alimentación
- Educación
- Salud
- Transporte
- Vestido y hogar
- Asesorías legales
- Servicios administrativos
- Recreación
- Cultura
- Deporte
Es importante diferenciar estas acciones de INAPAM de otros organismos federales y estatales que sí ofrecen apoyos económicos directos como las Pensiones del Bienestar dadas por el gobierno de México y que siguen un proceso distinto.
Si te interesa saber cuáles son todos los descuentos que tienes con la credencial, puedes hacerlo directamente en este enlace. Solo debes dar click en el rubro que sea de tu interés.
¿Cómo tramitar tu credencial INAPAM?
Si ya tienes 60 años es momento de pedir tu credencial INAPAM para que puedas tener descuentos en el transporte, salud, alimentos y más en todo el país.
Lo único que debes hacer es acudir al módulo de registro más cercano a tu casa y presentar los siguientes documentos. El trámite no te lleva mucho tiempo y te pueden dar la credencial ese mismo día:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio
- Dos fotografías recientes tamaño infantil
- Dos números de teléfono

Día del Abuelo en México
Este día se comenzó a conmemorar desde 1983, según informa el ISSSTE. El objetivo era reconocer su trabajo y sabiduría, pero, sobre todo, se buscaba “enaltecer el éxito de la vejez y legado de sus deseos”.
YRH