Política

Era del Poder Judicial de nepotismo terminará el 1 de septiembre: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta expresó que confía en que el nuevo Poder Judicial será mejor que el anterior.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la era del Poder Judicial de nepotismo y amiguismos llegará a su fin el próximo primero de septiembre, cuando entren en funciones los integrantes de este poder que fueron elegidos a través del voto popular.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria confió en que la nueva era del Poder Judicial será mejor que la anterior.

“El fin de una era en el poder judicial de nepotismo, claro que hay sus excepciones, ¿verdad? Siempre. Es el fin de una era de un poder judicial que servía a unos cuantos y que, durante este periodo, lo que demostró es que se reproducía a partir de amiguismos, nepotismos, supuestamente era a través de una carrera judicial, pero si más de la mitad eran amigos, hermanos, primos, pues evidentemente no funcionaba esa carrera”.
“Ahora inicia una nueva era a partir del primero de septiembre y va a ser mejor, de eso no tengo la menor duda”, expuso.

Se abrirá la discusión durante la creación de la reforma electoral

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo sostuvo que en la construcción de la reforma electoral todo estará a discusión, y adelantó que, la próxima semana, la comisión presidencial para dicha reforma se reunirá con los grupos parlamentarios de las distintas fuerzas políticas.

“Todo está a discusión, se abre la discusión. Creo que la próxima semana van a tener, o esta misma, una reunión; la comisión con todos los grupos parlamentarios de los distintos partidos políticos, y se inicia un proceso de discusión, que está abierto a todo, todo a discusión y a debate, y, a partir de ahí, se va a formar la propuesta”.
“¿Qué es lo que nosotros queremos? Que haya menos uso de recursos públicos, mayor transparencia y que la representación de las listas de plurinominales, como está hoy, pues cambie, porque dicen que es la representación de las minorías, pero, en realidad, se volvió de los grupos al interior de los partidos políticos que nadie los elige”, apuntó.

Respecto a los Organismos Públicos Locales, Sheinbaum Pardo cuestionó si tiene sentido que haya instituciones de carácter local, cuando hay una a nivel federal que se encarga de la fiscalización.

“No quisiera entrar en este momento a ese debate, lo dejamos para después. Ha habido buenas experiencias y ha habido muy malas experiencias, y también no tiene sentido que tengan las mismas funciones una institución y otra. Hoy toda la fiscalización se lleva a nivel federal. Entonces, ¿qué tanto sentido tienen las instituciones locales, cuando ya hay una institución federal? Es parte de la discusión”, añadió.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.